Page 430 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 430
Libro_2: Manual 408pag 28/3/11 16:01 Página 405





ADENOPATÍAS


tacular respuesta a una monodosis de prednisona (1 mg/Kg vo) apoya
el diagnóstico. Suele autorresolverse con el tiempo.
– Anteroinferiores: suelen acompañar patología tiroidea (tiroiditis, carci-
nomas) o estar causadas por un linfoma.
– Posteriores, normalmente de origen infeccioso: virus (EBV, CMV, ade-
novirus, parotiditis), toxoplasma, micobacterias. Más raramente su
causa es neoplásica.
Supraclaviculares: su área de drenaje son tiroides, pulmones, mediasti-
no y abdomen. Las derechas suelen señalar un problema intratorácico y las
izquierdas una causa intraabdominal. Siempre deben considerarse sospe-
chosas de malignidad. Otras posibilidades diagnósticas son mycobacterias,
enfermedad por arañazo de gato, infección por CMV, EBV y sarcoidosis.
Axilares: drenan las extremidades superiores, pared torácica, mama y
zona superolateral de la pared abdominal, por lo que aparecerán en procesos
que afecten a estas zonas. También pueden aparecen tras vacunaciones.
Trocleares: acompañan a infecciones de la zona cubital de la mano o
antebrazo.
Inguinales: causadas por afectación de la zona genital, periné, glúteos,
zona anal y miembros inferiores.
Ilíacas: aumentan de tamaño con las infecciones localizadas en miem-
bros inferiores, vísceras abdominales y tracto urinario. Pueden cursar con coje-
ra, fiebre e incapacidad para extender la cadera, simulando una artritis de
cadera.
Poplíteas: infecciones de pie, pierna y rodilla.

Adenopatías localizadas o regionales crónicas
Típicamente algunos microorganismos causan adenopatías crónicas:
Enfermedad por arañazo de gato: causada por Bartonella Henselae. Cursa
con una pápula en el lugar de inoculación y una adenopatía regional hasta
varias semanas después del contacto, que en ocasiones puede supurar. Se
acompaña de clínica constitucional leve y fiebre hasta en la mitad de los
pacientes. Si el contacto es ocular cursa con granulomas o úlceras conjunti-
vales y adenopatías preauriculares o submandibulares (síndrome oculoglan-
dular de Parinaud).
Adenitis tuberculosa: se acompaña de fiebre, clínica constitucional y fre-
cuentemente alteraciones en la radiografía de tórax. Puede ser bilateral.
Micobacterias no tuberculosas: causadas habitualmente por Mycobac-
terium avium complex, afectan principalmente a la cadena submandibular.
La piel suprayacente adquiere coloración violácea y puede fistulizar. No suele
existir clínica sistémica. El Mantoux puede ser negativo y la radiografía de
tórax es normal.
Otras: toxoplasma, brucelosis, turalemia.
Entre las causas no infecciosas destacan sarcoidosis, histiocitosis y las neo-
plasias. Hasta en un 25%, las neoplasias en niños se desarrollan en cabeza y
405
   425   426   427   428   429   430   431   432   433   434   435