Page 174 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 174
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 149
3.20. Hemorragia digestiva
N. Ramírez Martínez, O. García Mialdea, E. Balmaseda Serrano
GENERALIDADES
La hemorragia GI en PDT es una entidad que generalmente provoca una alar-
ma importante, aunque la mayoría de las veces no suele tener consecuencias gra-
ves. El médico debe realizar una adecuada exploración clínica, requiriendo pocas
veces tratamiento salvo que la estabilidad del paciente esté en peligro:
• HDA: originada en los segmentos del tracto digestivo por encima del ángu-
lo de Treitz.
• HDB: originada en los segmentos del tracto digestivo por debajo del ángu-
lo de Treitz. Es la forma más frecuente en la edad pediátrica.
• Hematemesis: sangre expulsada por la boca, generalmente con el vómi-
to, desde rojo intenso (sangrado proximal) hasta un color negro (desde
esófago a duodeno).
• Rectorragia: emisión de sangre por vía rectal, cualquiera que sea su ori-
gen digestivo.
• Melena: sangre expulsada por el recto, oscura, de aspecto alquitranado,
maloliente, suele originarse en tramos GI altos. Excepcionalmente esa
sangre puede ser roja e indicaría la presencia de una hemorragia impor-
tante asociada a un tránsito intestinal acelerado.
• Hematoquecia: deposiciones con sangre roja, fresca y brillante, que puede
o no ir mezclada con ellas. Generalmente debida a lesiones localizadas
por debajo del ángulo de Treitz.
• Sangre oculta en heces: se detecta a través del test de laboratorio (Gua-
yaco) o análisis microscópicos de materia fecal. Puede provenir de cual-
quier parte GI.
• Hemorragia de origen oscuro: hemorragia de origen desconocido que per-
siste o recurre después de realizada endoscopia alta y baja.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
HDA
Tabla 1.
149
3.20. Hemorragia digestiva
N. Ramírez Martínez, O. García Mialdea, E. Balmaseda Serrano
GENERALIDADES
La hemorragia GI en PDT es una entidad que generalmente provoca una alar-
ma importante, aunque la mayoría de las veces no suele tener consecuencias gra-
ves. El médico debe realizar una adecuada exploración clínica, requiriendo pocas
veces tratamiento salvo que la estabilidad del paciente esté en peligro:
• HDA: originada en los segmentos del tracto digestivo por encima del ángu-
lo de Treitz.
• HDB: originada en los segmentos del tracto digestivo por debajo del ángu-
lo de Treitz. Es la forma más frecuente en la edad pediátrica.
• Hematemesis: sangre expulsada por la boca, generalmente con el vómi-
to, desde rojo intenso (sangrado proximal) hasta un color negro (desde
esófago a duodeno).
• Rectorragia: emisión de sangre por vía rectal, cualquiera que sea su ori-
gen digestivo.
• Melena: sangre expulsada por el recto, oscura, de aspecto alquitranado,
maloliente, suele originarse en tramos GI altos. Excepcionalmente esa
sangre puede ser roja e indicaría la presencia de una hemorragia impor-
tante asociada a un tránsito intestinal acelerado.
• Hematoquecia: deposiciones con sangre roja, fresca y brillante, que puede
o no ir mezclada con ellas. Generalmente debida a lesiones localizadas
por debajo del ángulo de Treitz.
• Sangre oculta en heces: se detecta a través del test de laboratorio (Gua-
yaco) o análisis microscópicos de materia fecal. Puede provenir de cual-
quier parte GI.
• Hemorragia de origen oscuro: hemorragia de origen desconocido que per-
siste o recurre después de realizada endoscopia alta y baja.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
HDA
Tabla 1.
149