Page 178 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 178
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 153
HEMORRAGIA DIGESTIVA
HDA
(confirmarla con SNG)
Leve Moderada Grave
No sangrado activo a Sangrado activo Analítica e
través de SNG, estable a través de SNG ingreso en UCIP
hemodinámicamente
Probar tolerancia, Analítica
tratamiento antisecretor, Estabilización
observación 48 h hemodinámica
Derivar a consulta Ingreso en Planta de PDT,
de gastroenterología Dieta absoluta-SNG
Tratamiento antisecretor
Endoscopia si
es necesario
HDB
Leve Moderado-Grave
Escasa, no anemia Vol elevado, sintomático
Descartar fisuras y Estabilidad, Analítica,
hemorroides con EF transfusión si es necesaria
Gram y cultivo de heces Rx ABD/ECO
Si negativo Coprocultivo, Gram heces
Rx ABD/ ECO Ingreso, colonoscopia,
tránsito, otras pruebas
INVAGINACIÓN COLONOSCOPIA
• Moderada: síntomas asociados, neonato, abundante: analítica, Rx, eco.
INGRESO con fresco de heces, coprocultivo, colonoscopia, enema opaco,
arteriografía, isótopos. Consulta Cirugía.
• Severa: shock, sepsis: ingreso en UCIP.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. 2ª ed. SEGHNP.2008
2. Guerrero J,Ruiz JA, Menéndez JJ, Barrios A. Manual diagnóstico y Terapéutica en Pedia-
tría. 5ª ed. 2009.
3. Protocolos Diagnóstico Terapéutica de la AEP. Hemorragia digestiva alta en el niño: Mª
D. García Novo y M. Calabuig. Hemorragia digestiva baja: J.M. Ramos Espada y C.
Camarero Salcés.
4. Nelson. Tratado de Pediatría. 18ª ed. 2007. Kliegman, Behrman, Jenson, Stanton.
153
HEMORRAGIA DIGESTIVA
HDA
(confirmarla con SNG)
Leve Moderada Grave
No sangrado activo a Sangrado activo Analítica e
través de SNG, estable a través de SNG ingreso en UCIP
hemodinámicamente
Probar tolerancia, Analítica
tratamiento antisecretor, Estabilización
observación 48 h hemodinámica
Derivar a consulta Ingreso en Planta de PDT,
de gastroenterología Dieta absoluta-SNG
Tratamiento antisecretor
Endoscopia si
es necesario
HDB
Leve Moderado-Grave
Escasa, no anemia Vol elevado, sintomático
Descartar fisuras y Estabilidad, Analítica,
hemorroides con EF transfusión si es necesaria
Gram y cultivo de heces Rx ABD/ECO
Si negativo Coprocultivo, Gram heces
Rx ABD/ ECO Ingreso, colonoscopia,
tránsito, otras pruebas
INVAGINACIÓN COLONOSCOPIA
• Moderada: síntomas asociados, neonato, abundante: analítica, Rx, eco.
INGRESO con fresco de heces, coprocultivo, colonoscopia, enema opaco,
arteriografía, isótopos. Consulta Cirugía.
• Severa: shock, sepsis: ingreso en UCIP.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. 2ª ed. SEGHNP.2008
2. Guerrero J,Ruiz JA, Menéndez JJ, Barrios A. Manual diagnóstico y Terapéutica en Pedia-
tría. 5ª ed. 2009.
3. Protocolos Diagnóstico Terapéutica de la AEP. Hemorragia digestiva alta en el niño: Mª
D. García Novo y M. Calabuig. Hemorragia digestiva baja: J.M. Ramos Espada y C.
Camarero Salcés.
4. Nelson. Tratado de Pediatría. 18ª ed. 2007. Kliegman, Behrman, Jenson, Stanton.
153