Page 180 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 180
Libro_1: Manual 408pag 28/3/11 15:55 Página 155











3.21. Cuerpos extraños
en la vía digestiva


J.M. Siurana Rodríguez, M.S. Fernández Córdoba,
C. Parrondo Muiños, L.C. Fernández Masaguer







GENERALIDADES
La definición de cuerpo extraño en la vía digestiva es todo aquel objeto que
se localice en: faringe, esófago, estómago, intestino delgado o colon. En el esó-
fago las zonas típicas de impactación son a nivel cervical, sobre el músculo cri-
cofaríngeo o en la impronta del arco aórtico y del bronquio principal izquierdo.
La edad de máxima incidencia se comprende entre los 6 meses y 3 años.
El 85% de los cuerpos extraños que ingieren los niños se expulsan sin inciden-
cias en 24 a 48 horas, un 15% requieren endoscopia para su extracción y menos
del 1% precisan cirugía. Cuando un cuerpo extraño ha alcanzado el estómago
en el 95% de las ocasiones progresa sin dificultad. Por otra parte, los objetos de
2-3 cm en lactantes y niños pequeños no suelen atravesar el píloro.



CLÍNICA
Las manifestaciones clínicas harán sospechar si un niño puede haber inge-
rido un cuerpo extraño y su localización.
Un cuerpo extraño esofágico se suele presentar con dolor cervical, hiper-
salivación y disfagia a sólidos, aunque si no se ha detectado en el momento
agudo puede complicarse con neumonías aspirativas, perforación esofágica
o fístulas traqueoesofágicas. La perforación orofaríngea o del esófago proxi-
mal se presenta con hinchazón cervical, eritema y crepitación.
Los cuerpos extraños a nivel gastrointestinal no suelen producir clínica y
es difícil sospecharlos si no producen complicaciones, que no son frecuen-
tes. Estas se agrupan en precoces (hemorragia, perforación intestinal, perito-
nitis u obstrucción intestinal) y tardías (alojamiento en apéndice o divertí-
culo de Meckel o extrusión a peritoneo).


EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
Realizar una radiografía que incluya cuello, tórax y abdomen (PA y late-
ral). También hay que incluir el cuello para determinar su situación en el esó-
155
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185