Page 586 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 586
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 571
67 Maltrato infantil: pautas de actuación
en Urgencias
P. Solano
DEFINICIÓN DE MALTRATO INFANTIL (MI) SEGÚN LA OMS
Acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva de derechos y
de bienestar al niño, que amenaza o interfiere su ordenado desarrollo físico, psí-
quico o social y cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia
sociedad.
IMPACTO SANITARIO Y EPIDEMIOLOGÍA
• Se estima que hasta un 10% de los traumatismos atendidos en un Servicio de
Urgencias de Pediatría no son accidentales.
• Hasta el 20% de las fracturas en menores de 2 años son secundarias a maltra-
to físico.
• 200 niños mueren al año en EE.UU. víctimas de malos tratos.
• Hasta un 20% de los niños maltratados quedan lesionados físicamente de forma
permanente.
• En España se estima que sólo son detectados el 10-20% de los casos de malos
tratos.
• La incidencia anual de maltrato infantil en nuestro país es de 1 caso cada 2.500
niños.
• El 50% de los niños que acuden al hospital con lesiones por maltrato vuelven
después al centro sanitario con heridas más graves,y en uno de cada diez casos
acaba perdiendo la vida.
CLASIFICACIÓN
• Maltrato físico.
• Negligencia y abandono.
• Abuso sexual.
• Maltrato emocional.
• Síndrome de Munchaüsen por poderes (incluye Dr. Shopping).
OBJETIVOS DE LA ACTUACIÓN MÉDICA EN UN CASO
DE SOSPECHA DE MALOS TRATOS
El maltrato puede ser el motivo de consulta, aunque de manera más frecuen-
te se establece la sospecha de maltrato tras una exploración rutinaria del menor
que es referido a la consulta por otro motivo.
67 Maltrato infantil: pautas de actuación
en Urgencias
P. Solano
DEFINICIÓN DE MALTRATO INFANTIL (MI) SEGÚN LA OMS
Acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva de derechos y
de bienestar al niño, que amenaza o interfiere su ordenado desarrollo físico, psí-
quico o social y cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia
sociedad.
IMPACTO SANITARIO Y EPIDEMIOLOGÍA
• Se estima que hasta un 10% de los traumatismos atendidos en un Servicio de
Urgencias de Pediatría no son accidentales.
• Hasta el 20% de las fracturas en menores de 2 años son secundarias a maltra-
to físico.
• 200 niños mueren al año en EE.UU. víctimas de malos tratos.
• Hasta un 20% de los niños maltratados quedan lesionados físicamente de forma
permanente.
• En España se estima que sólo son detectados el 10-20% de los casos de malos
tratos.
• La incidencia anual de maltrato infantil en nuestro país es de 1 caso cada 2.500
niños.
• El 50% de los niños que acuden al hospital con lesiones por maltrato vuelven
después al centro sanitario con heridas más graves,y en uno de cada diez casos
acaba perdiendo la vida.
CLASIFICACIÓN
• Maltrato físico.
• Negligencia y abandono.
• Abuso sexual.
• Maltrato emocional.
• Síndrome de Munchaüsen por poderes (incluye Dr. Shopping).
OBJETIVOS DE LA ACTUACIÓN MÉDICA EN UN CASO
DE SOSPECHA DE MALOS TRATOS
El maltrato puede ser el motivo de consulta, aunque de manera más frecuen-
te se establece la sospecha de maltrato tras una exploración rutinaria del menor
que es referido a la consulta por otro motivo.