Page 588 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 588
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 573





Maltrato infantil: pautas de actuación en Urgencias 573


• Actitud del niño en la visita: temeroso, apático.
• Reincidencia de accidentes, intoxicaciones o numerosas visitas a Urgencias.

ACTITUD A SEGUIR UNA VEZ ESTABLECIDA LA SOSPECHA DE MI
Anamnesis detallada
• Una anamnesis discordante con la exploración clínica puede ser per se un moti-
vo de sospecha diagnóstica de MI.
• Indagar sobre factores de riesgo, personales o familiares: alcoholismo, consumo
de drogas, hijos retirados por Servicios Sociales.
• La anamnesis en la sospecha de maltrato debe ser cuidadosa y realizada en
un entorno que permita al menor y a los cuidadores o tutores,explicar,de mane-
ra conjunta o separadamente los datos pertinentes. No se debe presionar al
menor para obtener respuestas, ni encadenar preguntas con objetivos dirigidos
que puedan coaccionar al menor. Se deben anotar en la historia “literalmente”
las respuestas obtenidas.
• Debe evitarse la necesidad de rehistoriar al paciente para no condicionar res-
puestas.

Exploración física
• El objetivo principal es evaluar la gravedad actual o potencial de la lesión o lesio-
nes sospechosas de maltrato.
• La exploración debe ser la sistemática en cualquier exploración pediátrica inclu-
yendo, por lo general, genitales externos.
• El menor se debe desvestir en presencia de un médico con objeto de obser-
var el estado de las prendas (manchas de sangre, etc.).
• En el caso de una sospecha de abuso sexual en la que se requiera una explo-
ración urológica o ginecológica, ésta se hará una sola vez, y por el personal más
experto,al menos ante dos facultativos.Se usará espéculo virginal para la explo-
ración ginecológica de las niñas.
• Deben evitarse en la medida de lo posible las reexploraciones.
• Se pueden fotografiar lesiones previa autorización de los padres o tutores lega-
les. Debe realizarse una fotografía de cuerpo entero y otras de detalle de la
lesión,además de fotografiar las prendas si están rasgadas,rotas o con signos de
haber sido retiradas de modo violento.
• Anotar fecha y hora de la toma de la fotografía.
• En el caso de negativa a obtener fotografías y la sospecha firme de maltrato, el
juez establecerá la necesidad de obtener pruebas fotográficas y éstas las reali-
zará el forense.
Lesiones físicas. Lesiones dérmicas

Quemaduras
Son sospechosas de mecanismo no accidental aquellas quemaduras con las
siguientes características:
   583   584   585   586   587   588   589   590   591   592   593