Page 587 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 587
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 572





572 P. Solano


El objetivo de la intervención médica es establecer el diagnóstico o la sospecha
diagnóstica de maltrato o de situación de riesgo para el menor, así como instaurar
el tratamiento adecuado y asegurar la protección del niño.

MALTRATO INFANTIL EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
El Servicio de Urgencias NO es el entorno ideal para atender a un niño mal-
tratado o con sospecha diagnóstica de maltrato.
Situaciones que exigen la actuación en un servicio de urgencias:
• Agresión reciente (<72 horas) o presencia de signos físicos evidentes.
• Posibilidad de pérdida de pruebas.
• Necesidad de tratamiento médico, quirúrgico o psicológico urgente.
• Necesidad de proteger al menor.
• Sospecha del entorno del menor.

Detección del maltrato infantil
• El maltrato infantil debe ser considerado dentro de los diagnósticos pediátricos
posibles,debiendo estar incluido como una enfermedad más a descartar o con-
firmar, dentro de un amplio abanico de signos o síntomas compatibles con este
diagnóstico.
• El médico, en la evaluación de un niño con lesiones sospechosas, debe olvi-
darse de lo ilógico que resulta admitir que los padres o cuidadores responsa-
bles del menor causen daño físico o psíquico,o que uno de ellos encubra al mal-
tratador.
Dificultad diagnóstica
• Diferenciación de lesiones de maltrato de aquellas producidas de manera
accidental, sin intencionalidad.
• Identificar el grado de negligencia o abandono en las lesiones accidentales.
• Desinformación y desconocimiento del profesional, que impiden incluir al M.I
como un diagnóstico diferencial.

Sospecha diagnóstica
Existen algunos datos en la exploración física y en la anamnesis que pueden
establecer la sospecha diagnóstica de MI:
• Lesiones físicas características:
– Lesiones múltiples.
– Diversidad de lesiones provocadas por distintos mecanismos lesionales:equi-
mosis, hematomas, heridas abiertas, etc.
– Lesiones en lugares cubiertos del cuerpo.
• Discordancia entre las lesiones encontradas y la explicación dada por padres
o cuidadores.
• Retraso en la solicitud de asistencia: lesiones evolucionadas, sobreinfectadas.
• Falta de cuidados médicos habituales:Visitas del niño sano, calendario vacunal,
etc.
• Malnutrición sin causa orgánica objetivable.
   582   583   584   585   586   587   588   589   590   591   592