Page 580 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 580
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 565
Manejo de pacientes menores de 14 años con cojera ... 565
Radiografía simple
Solicitaremos siempre dos proyecciones,anteroposterior (AP) y lateral,de todas
las zonas afectas salvo que sean las caderas donde se solicitará AP y axial y, en
caso de que sean los pies y manos, pediremos una proyección AP y oblicua.
Ecografía
Muy útil para valorar la presencia de un aumento de líquido intraarticular,sobre
todo en la cadera que, por su localización, es más difícil de evaluar.
Analítica
Ante la sospecha de infección solicitar hemograma, PCR y hemocultivo.
Artrocentesis
Se realiza para analizar líquido intraarticular. Se debe enviar siempre muestra
para bioquímica y microbiología.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
SINOVITIS TRANSITORIA DE CADERA
Posiblemente es la causa más frecuente de dolor en la extremidad inferior y
responsable de la mayoría de los casos de cojera por inflamación articular.Apare-
ce de forma súbita en niños de entre 3 a 8 años de edad.Refieren dolor en la región
inguinal o irradiado a muslo o rodilla.Pueden evitar el apoyo o presentar cojera.Fre-
cuentemente existe una infección viral previa. En un 5% se presenta de forma bila-
teral.No suelen existir fiebre ni síntomas generales.En la exploración se aprecia limi-
tación leve-moderada de las rotaciones y de la abducción. Si el diagnóstico clínico
es claro, no es necesario hacer radiografías ni analítica, que serán normales en caso
de realizarse. El tratamiento consiste en reposo y antiinflamatorios no esteroideos
(AINE) orales. La sintomatología puede durar desde días a semanas (10 días como
media). Si es recidivante, remitir a Traumatología ya que en un 5-10% es la forma de
presentación de la enfermedad de Perthes.
ARTRITIS SÉPTICA. OSTEOMIELITIS
La artritis séptica es una infección intraarticular, más frecuente en menores de
2 años. La osteomielitis es una infección ósea. La artritis se presenta con mayor
frecuencia en rodilla y cadera y la osteomielitis en huesos largos (fémur y tibia).
Debe hacerse un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado para evitar
secuelas graves al poderse dañar el cartílago de crecimiento y la membrana sino-
vial. En el 30% de niños con osteomielitis existe una historia de traumatismo previo
al inicio de los síntomas.
Etiología
El Estafilococo aureus es el germen causal más común, aunque se deben tener
en cuenta otros posibles agentes causales según las edades de presentación:
• Recién nacido:
– Estafilococo aureus.
Manejo de pacientes menores de 14 años con cojera ... 565
Radiografía simple
Solicitaremos siempre dos proyecciones,anteroposterior (AP) y lateral,de todas
las zonas afectas salvo que sean las caderas donde se solicitará AP y axial y, en
caso de que sean los pies y manos, pediremos una proyección AP y oblicua.
Ecografía
Muy útil para valorar la presencia de un aumento de líquido intraarticular,sobre
todo en la cadera que, por su localización, es más difícil de evaluar.
Analítica
Ante la sospecha de infección solicitar hemograma, PCR y hemocultivo.
Artrocentesis
Se realiza para analizar líquido intraarticular. Se debe enviar siempre muestra
para bioquímica y microbiología.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
SINOVITIS TRANSITORIA DE CADERA
Posiblemente es la causa más frecuente de dolor en la extremidad inferior y
responsable de la mayoría de los casos de cojera por inflamación articular.Apare-
ce de forma súbita en niños de entre 3 a 8 años de edad.Refieren dolor en la región
inguinal o irradiado a muslo o rodilla.Pueden evitar el apoyo o presentar cojera.Fre-
cuentemente existe una infección viral previa. En un 5% se presenta de forma bila-
teral.No suelen existir fiebre ni síntomas generales.En la exploración se aprecia limi-
tación leve-moderada de las rotaciones y de la abducción. Si el diagnóstico clínico
es claro, no es necesario hacer radiografías ni analítica, que serán normales en caso
de realizarse. El tratamiento consiste en reposo y antiinflamatorios no esteroideos
(AINE) orales. La sintomatología puede durar desde días a semanas (10 días como
media). Si es recidivante, remitir a Traumatología ya que en un 5-10% es la forma de
presentación de la enfermedad de Perthes.
ARTRITIS SÉPTICA. OSTEOMIELITIS
La artritis séptica es una infección intraarticular, más frecuente en menores de
2 años. La osteomielitis es una infección ósea. La artritis se presenta con mayor
frecuencia en rodilla y cadera y la osteomielitis en huesos largos (fémur y tibia).
Debe hacerse un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado para evitar
secuelas graves al poderse dañar el cartílago de crecimiento y la membrana sino-
vial. En el 30% de niños con osteomielitis existe una historia de traumatismo previo
al inicio de los síntomas.
Etiología
El Estafilococo aureus es el germen causal más común, aunque se deben tener
en cuenta otros posibles agentes causales según las edades de presentación:
• Recién nacido:
– Estafilococo aureus.