Page 475 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 475
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 460
460 F. Jiménez y cols.
Neonato
fiebre
Buen estado general Ingreso Afectación del
asintomático estado general
Valoración clínica
Hª clínica detallada
Observación hospitalaria Examen físico meticuloso Hospitalización
Observación en Servicio Planta de Neonatología
de Urgencias
Pruebas complementarias: Control clínico
Hemograma
BQ y EAB Control de temperatura
PCR + (Temperatura >38º,
Estudio orina termometrada en
(sedimento y cultivo) “condiciones adecuadas”
Hemocultivo (tanto ambiental, ropa,
Rx tórax hidratación-alimentación,
Si diarrea: coprocultivo etc., en tomas sucesivas)
No fiebre Fiebre comprobada Fiebre comprobada
comprobado con BEG con signos/síntomas
Actuación protocolo Actuación protocolo Ingreso planta
Servicio de Urgencias Servicio de Urgencias
Observación Observación
Figura 1.
Durante el ingreso en observación
• Reevaluar la fiebre (fiebre:Tª>38ºC,termometrada en “condiciones adecuadas”;
con correcta temperatura ambiental, ropa adecuada, hidratación correcta, así
como control de ingesta necesaria).
• Observar evolución clínica rigurosa.
• Estudios complementarios a realizar:
– Hemograma, bioquímica (urea, glucosa e iones), equilibrio ácido-base (EAB),
proteína C reactiva (PCR), estudio de orina (sedimento y cultivo), hemocul-
tivo y radiografía de tórax.
– Punción lumbar: en todo paciente con sospecha de sepsis o meningitis por
historia y examen físico.
Tras evaluaciones seriadas
• Si se constata fiebre comprobada con buen estado general del lactante,se man-
tendrá el ingreso en observación durante las siguientes 24 horas. En caso de
persistir el cuadro febril se procederá a su ingreso hospitalario en planta de neo-
natología.
• Si existe fiebre comprobada con aparición de síntomas/signos con afectación
del estado general se procederá a su ingreso hospitalario.
460 F. Jiménez y cols.
Neonato
fiebre
Buen estado general Ingreso Afectación del
asintomático estado general
Valoración clínica
Hª clínica detallada
Observación hospitalaria Examen físico meticuloso Hospitalización
Observación en Servicio Planta de Neonatología
de Urgencias
Pruebas complementarias: Control clínico
Hemograma
BQ y EAB Control de temperatura
PCR + (Temperatura >38º,
Estudio orina termometrada en
(sedimento y cultivo) “condiciones adecuadas”
Hemocultivo (tanto ambiental, ropa,
Rx tórax hidratación-alimentación,
Si diarrea: coprocultivo etc., en tomas sucesivas)
No fiebre Fiebre comprobada Fiebre comprobada
comprobado con BEG con signos/síntomas
Actuación protocolo Actuación protocolo Ingreso planta
Servicio de Urgencias Servicio de Urgencias
Observación Observación
Figura 1.
Durante el ingreso en observación
• Reevaluar la fiebre (fiebre:Tª>38ºC,termometrada en “condiciones adecuadas”;
con correcta temperatura ambiental, ropa adecuada, hidratación correcta, así
como control de ingesta necesaria).
• Observar evolución clínica rigurosa.
• Estudios complementarios a realizar:
– Hemograma, bioquímica (urea, glucosa e iones), equilibrio ácido-base (EAB),
proteína C reactiva (PCR), estudio de orina (sedimento y cultivo), hemocul-
tivo y radiografía de tórax.
– Punción lumbar: en todo paciente con sospecha de sepsis o meningitis por
historia y examen físico.
Tras evaluaciones seriadas
• Si se constata fiebre comprobada con buen estado general del lactante,se man-
tendrá el ingreso en observación durante las siguientes 24 horas. En caso de
persistir el cuadro febril se procederá a su ingreso hospitalario en planta de neo-
natología.
• Si existe fiebre comprobada con aparición de síntomas/signos con afectación
del estado general se procederá a su ingreso hospitalario.