Page 473 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 473
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 458
458 F. Jiménez y cols.
Tabla 1. Escala de YIOS (Young Infant Observation Scale)
Puntos
Estado/esfuerzo respiratorio
No alteración, vigoroso 1
Compromiso leve-moderado (taquipnea, retracción, quejido) 3
Distrés respiratorio con esfuerzo inadecuado (apnea, fallo respiratorio) 5
Perfusión periférica
Rosado, extremidades calientes 1
Moteado, extremidades frías 3
Pálido, shock 5
Afectividad
Sonríe y/o no irritable 1
Irritable consolable 3
Irritable no consolable 5
Puntuación > 7: alto riesgo de infección bacteriana.
Puntuación ≤ 7: sensibilidad y especificidad del 75% y valor predictivo negativo del 96% para
descartar infecciones bacterianas graves.
• Antigenémicamente inexperto.
• Funcionalmente disminuido, por lo tanto, existe:
– Mayor riesgo de infección bacteriana grave (IBG) por inmadurez del siste-
ma inmune.
– Se considera IBG: meningitis, bacteriemia con o sin sepsis, osteomielitis, artri-
tis séptica,infección del tracto urinario (ITU),neumonía,gastroenteritis e infec-
ción de tejidos blandos (celulitis, onfalitis, abscesos, mastitis).
– Presentan signos y síntomas inespecíficos (rechazo del alimento,irritabilidad).
– Es necesario en el neonato pensar en la posibilidad de deshidratación o
fórmulas hiperconcentradas como causa de fiebre.
Se han desarrollado escalas de observación para la evaluación del aspecto clí-
nico en menores de 3 meses,escala de observación en lactantes de corta edad YIOS
(young infant observation scale) (Tabla I), o los criterios de Rochester (Tabla II) para
la valoración de bajo riesgo de infeccion bacteriana grave, si como método subje-
tivo para detectar IBG, aunque se duda de la utilidad/eficacia de escalas de valora-
ción clínica para este grupo de edad. Sin embargo, no se debe olvidar que la prime-
ra impresión que un niño ocasiona a un médico experimentado es insustituible.
Así pues, la escala de valoración para la detección de enfermedad bacteriana grave
en el lactante menor de 1 mes no permite identificar correctamente a todos los
niños con bacteriemia oculta (sensibilidad: 76%; especificidad: 75%;VPN: 96%).
El objetivo que planteamos en el neonato febril es optimizar la sensibilidad y
el valor predictivo negativo, minimizando los costos y el riesgo de los exámenes,
hospitalización y antibióticos.
458 F. Jiménez y cols.
Tabla 1. Escala de YIOS (Young Infant Observation Scale)
Puntos
Estado/esfuerzo respiratorio
No alteración, vigoroso 1
Compromiso leve-moderado (taquipnea, retracción, quejido) 3
Distrés respiratorio con esfuerzo inadecuado (apnea, fallo respiratorio) 5
Perfusión periférica
Rosado, extremidades calientes 1
Moteado, extremidades frías 3
Pálido, shock 5
Afectividad
Sonríe y/o no irritable 1
Irritable consolable 3
Irritable no consolable 5
Puntuación > 7: alto riesgo de infección bacteriana.
Puntuación ≤ 7: sensibilidad y especificidad del 75% y valor predictivo negativo del 96% para
descartar infecciones bacterianas graves.
• Antigenémicamente inexperto.
• Funcionalmente disminuido, por lo tanto, existe:
– Mayor riesgo de infección bacteriana grave (IBG) por inmadurez del siste-
ma inmune.
– Se considera IBG: meningitis, bacteriemia con o sin sepsis, osteomielitis, artri-
tis séptica,infección del tracto urinario (ITU),neumonía,gastroenteritis e infec-
ción de tejidos blandos (celulitis, onfalitis, abscesos, mastitis).
– Presentan signos y síntomas inespecíficos (rechazo del alimento,irritabilidad).
– Es necesario en el neonato pensar en la posibilidad de deshidratación o
fórmulas hiperconcentradas como causa de fiebre.
Se han desarrollado escalas de observación para la evaluación del aspecto clí-
nico en menores de 3 meses,escala de observación en lactantes de corta edad YIOS
(young infant observation scale) (Tabla I), o los criterios de Rochester (Tabla II) para
la valoración de bajo riesgo de infeccion bacteriana grave, si como método subje-
tivo para detectar IBG, aunque se duda de la utilidad/eficacia de escalas de valora-
ción clínica para este grupo de edad. Sin embargo, no se debe olvidar que la prime-
ra impresión que un niño ocasiona a un médico experimentado es insustituible.
Así pues, la escala de valoración para la detección de enfermedad bacteriana grave
en el lactante menor de 1 mes no permite identificar correctamente a todos los
niños con bacteriemia oculta (sensibilidad: 76%; especificidad: 75%;VPN: 96%).
El objetivo que planteamos en el neonato febril es optimizar la sensibilidad y
el valor predictivo negativo, minimizando los costos y el riesgo de los exámenes,
hospitalización y antibióticos.