Page 436 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 436
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 421





Fallo hepático agudo 421


Tabla I1. Grados de la encefalopatía hepática
Estadio Clínica Asterixis Cambios EEG
I Alt. ritmo vigilia-sueño. Leve Mínimos
Pródromos Irritabilidad, apatía, euforia,
bradipsiquia, agresividad.
Hiperventilación.
II Somnolencia, desorientación, Se obtiene Enlentecimiento
Coma cambios de humor. fácilmente generalizado
inminente Ataxia, disartria, apraxia.
Flapping, hiperventilación
III No responde a estímulos Presente si Enlentecimiento
Estupor verbales, pero sí al dolor. colabora y desestructuración
Delirio, lenguaje incoherente.
Hiperreflexia, Babinsky +
IV Hipertonía. Reflejos Ausente Ondas delta.
Coma oculocefálico y pupilar Ondas de baja
presentes. amplitud
Babinsky +
Decorticación
V Hipotonía.Ausencia reflejos Ausente Ondas de baja
Coma oculocefálico y pupilar. amplitud.
ROT ausentes EEG casi plano


• Hipotensión arterial: hemorragias, infecciones y vasodilatación sistémica.
• Edema cerebral: es relativamente frecuente y una de las principales causas de
muerte. Se manifiesta como convulsiones, hipertonía o signos de hipertensión
intracraneal (anormalidad, reactividad pupilar, tríada de Cushing).
• Complicaciones infecciosas: por alteración en los mecanismos de defensa;
pueden ser producidos por gérmenes gram positivos, principalmente de caté-
teres vasculares (estafilococo), por gérmenes gram negativos, generalmente
de origen intestinal o por hongos (Candida), difíciles de detectar (necropsia).
Constituyen una causa frecuente de mortalidad.
• Trastornos hidroelectrolíticos y del equilibio ácido-base: hiponatremia e hipo-
potasemia (hiperaldosteronismo),hipocalcemia y alcalosis respiratoria por hiper-
ventilación de origen central, en casos más graves acidosis mixta.

DATOS DE LABORATORIO
• Hemograma: datos variables, es frecuente la trombopenia.
• Coagulación: alargamiento del TP (que no se modifica con la adición de vita-
mina K) y del TPTA, disminución del fibrinógeno. Es importante la cuantificación
de factores de coagulación: disminución de los factores de coagulación de sín-
tesis hepática, principalmente de factor V y VII (vida media corta). Disminución
   431   432   433   434   435   436   437   438   439   440   441