Page 265 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 265
Partes 215-424 4/7/07 11:18 Página 250





250 F.J. Dapena, I. Sánchez


Tabla II1. Dosificación de los fermentos pancreáticos
• Lactantes: 2.000-4.000 U de lipasa por 120 ml de toma de pecho o fórmula artificial
• Niños < 4 años: 1.000 U de lipasa/kg peso o comida como inicio
• Niños > 4 años y adultos: 500 U lipasa/kg peso y comida has máx. de 2.500 U de
lipasa/kg peso y comidas para todas las edades



Un enfermo con FQ que gana peso,crece y no tiene esteatorrea o la controla con
la ingestión de enzimas pancreáticas no necesita aumentar la densidad calórica de su
alimentación. En caso contrario se calcula el requerimiento energético diario tenien-
do en cuenta la actividad física del niño, la función pulmonar y el grado de malabsor-
ción, mediante una fórmula, y aumentaremos la densidad calórica de la alimentación
que estaba recibiendo.Suplementos de aceite de oliva,leche,queso,batidos,otros suple-
mentos comercializados en polvo, líquidos o sólidos, etc. pueden ser necesarios.
Los pacientes con insuficiencia pancreática deben recibir suplementos de vita-
minas liposolubles (A, D, E y K).

OTROS TRATAMIENTOS
Postración por calor
Decaimiento progresivo por la pérdida de ClNa como consecuencia de sudora-
ción excesiva.Suele ocurrir en verano.Puede acompañarse de vómitos y anorexia.En
analítica destaca: hiponatremia, alcalosis metabólica e hipocloremia. Si es severa se
debe ingresar al niño y rehidratar vía intravenosa, corrigiendo la hiponatremia y la
hipocloremia.Si es leve,administrar suplementos orales de ClNa 2-4 mEq/kg/día (1g
de sal tiene 18 mEq de Na).
Hemoptisis
Esputos hemoptoicos o pequeñas hemoptisis repetidas, en ausencia de altera-
ción de la coagulación pueden indicar exacerbación respiratoria y se deben tratar
con antibióticos. Evitar toma de antiinflamatorios no esteroideos (AINE), aspirina y
otros irritantes pulmonares (terapia inhalada). Si necesario broncodilatador utilizar
bromuro de ipratropio que teóricamente produce broncoconstricción pulmonar.
La hemoptisis masiva por rotura de arterias bronquiales por accesos de tos
es poco frecuente.Al tratamiento anterior se añade: ingreso y corrección de hipo-
volemia.Vitamina K: 10 mg im. Colocación en decúbito lateral sobre pulmón afec-
to y facilitar drenaje. Suspender clapping. Si refractaria: desmopresina 4 µg/iv, bolo
y continuar con 0,3 µg/kg en 1-2 h. Embolización arterial si necesario. Otros: fibro-
broncoscopia para tratamiento de emergencia, factor VIIa.

Neumotórax (NT)
Poco frecuente. Sospechar si dolor brusco torácico o en hombro y dificultad
respiratoria.A veces es asintomático y se detecta en Rx tórax. Las medidas a tomar
   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270