Page 264 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 264
Partes 215-424 4/7/07 11:18 Página 249
Fibrosis quística en el Servicio de Urgencias 249
Tabla I1. Antibioterapia en escolares y adolescentes
En exacerbaciones LEVES y MODERADAS, utilizar la vía oral:
• Ciprofloxacino: 20-30 mg/kg/día en 2 dosis (de uso compasivo en < 12 años) +
cefuroximaaxetilo, amoxicilina-clavulánico o azitromicina (dosis como en Tabla 1).
En adultos: 500 mg/12 h, 500-875 mg/8 h, 500 mg/día/3 días por semana, respec-
tivamente, durante 15 días.
Ciprofloxacino sólo no es suficiente contra S. aureus. El intervalo entre dos ciclos
de tratamiento con ciprofloxacino debería de ser de 3 meses para evitar resis-
tencias. Si es necesario antes o ya existen resistencias, utilizar antibióticos anti-
pseudomonas iv.
• Si se conoce infección por S. aureus meticilin-resistente, se sustituye cefuroxima
axetilo por linezolid: 600 mg/12 h en adolescentes y 10 mg/kg/día/12 horas en
los más pequeños.
En exacerbaciones SEVERAS, utilizar vía iv:
Administrar dos antibióticos bactericidas y sinérgicos eficaces contra P. aeruginosa.
Como primera opción: un β-lactámico y un aminoglucósido, durante 15-21 días si
evolución favorable. Cambiar el β-lactámico según resultado de cultivo-antibiogra-
ma del esputo.
1. β-lactámicos:
• Ceftazidima: 150-200 mg/kg día /6 horas, máx.: 6 g/día.Adultos: 2-3 g/8 horas,
máx. 9 g/día.
• Aztreonam: 150-200 mg/kg/día/ 6 horas, máx. 8 g/día.Adultos 2 g/6 horas. En
alergias a β-lactámicos.Activo frente a H. influenzae.
• Meropenem: 60-120 mg/kg/día/6 horas, máx. 1 g/8 h.Adultos: 1-2 g/8 h.Acti-
vo contra H. influenzae y S. aureus.
• Piperacilina-tazobactam:240 mg/30 mg/kg/día en 3 dosis.Adultos 4 g/0,5 g cada
8 horas. No en < 12 años.Activo contra S. aureus y H. influenzae.
• Cefepime: 150-200 mg/kg/día/6 horas.Adultos: 2 g/ 8 h. Uso compasivo en <
12 años.También activo frente a S. aureus y H. influenzae.
2. Aminoglucósidos:
• Tobramicina: 5-10 mg/kg/día en 2-3 dosis.Adultos: 100-120 mg/8 h. Pedir nive-
les plasmáticos a la 3ª dosis (valle ≤ 1mg/l, pico a los 60 min de iniciar la admi-
nistración < 30 mg/l). Es activo contra S. aureus y H. influenzae.
• Amikacina: 15-20 mg/kg/día/8 h.Adultos: 350-450 mg/12 h (valle < 10 mg/l,
pico a los 60 min de iniciar la administración <30 mg/l).
• Si se conoce infección por S.aureus meticilin resistente:vancomicina 40 mg/kg/día
en 2-4 dosis.Adultos 1 g/12 h. Diluir cada dosis en 200 ml de SSF y adminis-
trar en 1 h para evitar tromboflebitis y el síndrome de hombre rojo. Pedir
NNPP a la 3ª dosis (valle ≤ 5-10 mg/l, pico a los 60 min 18-26 mg/l y a las 3
h de inicio administración < 40 mg/l).
Linezolid 600 mg/12 h vo en adultos y 10 mg/kg/12 h vo en niños (uso com-
pasivo) es tan eficaz por vía oral como vancomicina iv.
Fibrosis quística en el Servicio de Urgencias 249
Tabla I1. Antibioterapia en escolares y adolescentes
En exacerbaciones LEVES y MODERADAS, utilizar la vía oral:
• Ciprofloxacino: 20-30 mg/kg/día en 2 dosis (de uso compasivo en < 12 años) +
cefuroximaaxetilo, amoxicilina-clavulánico o azitromicina (dosis como en Tabla 1).
En adultos: 500 mg/12 h, 500-875 mg/8 h, 500 mg/día/3 días por semana, respec-
tivamente, durante 15 días.
Ciprofloxacino sólo no es suficiente contra S. aureus. El intervalo entre dos ciclos
de tratamiento con ciprofloxacino debería de ser de 3 meses para evitar resis-
tencias. Si es necesario antes o ya existen resistencias, utilizar antibióticos anti-
pseudomonas iv.
• Si se conoce infección por S. aureus meticilin-resistente, se sustituye cefuroxima
axetilo por linezolid: 600 mg/12 h en adolescentes y 10 mg/kg/día/12 horas en
los más pequeños.
En exacerbaciones SEVERAS, utilizar vía iv:
Administrar dos antibióticos bactericidas y sinérgicos eficaces contra P. aeruginosa.
Como primera opción: un β-lactámico y un aminoglucósido, durante 15-21 días si
evolución favorable. Cambiar el β-lactámico según resultado de cultivo-antibiogra-
ma del esputo.
1. β-lactámicos:
• Ceftazidima: 150-200 mg/kg día /6 horas, máx.: 6 g/día.Adultos: 2-3 g/8 horas,
máx. 9 g/día.
• Aztreonam: 150-200 mg/kg/día/ 6 horas, máx. 8 g/día.Adultos 2 g/6 horas. En
alergias a β-lactámicos.Activo frente a H. influenzae.
• Meropenem: 60-120 mg/kg/día/6 horas, máx. 1 g/8 h.Adultos: 1-2 g/8 h.Acti-
vo contra H. influenzae y S. aureus.
• Piperacilina-tazobactam:240 mg/30 mg/kg/día en 3 dosis.Adultos 4 g/0,5 g cada
8 horas. No en < 12 años.Activo contra S. aureus y H. influenzae.
• Cefepime: 150-200 mg/kg/día/6 horas.Adultos: 2 g/ 8 h. Uso compasivo en <
12 años.También activo frente a S. aureus y H. influenzae.
2. Aminoglucósidos:
• Tobramicina: 5-10 mg/kg/día en 2-3 dosis.Adultos: 100-120 mg/8 h. Pedir nive-
les plasmáticos a la 3ª dosis (valle ≤ 1mg/l, pico a los 60 min de iniciar la admi-
nistración < 30 mg/l). Es activo contra S. aureus y H. influenzae.
• Amikacina: 15-20 mg/kg/día/8 h.Adultos: 350-450 mg/12 h (valle < 10 mg/l,
pico a los 60 min de iniciar la administración <30 mg/l).
• Si se conoce infección por S.aureus meticilin resistente:vancomicina 40 mg/kg/día
en 2-4 dosis.Adultos 1 g/12 h. Diluir cada dosis en 200 ml de SSF y adminis-
trar en 1 h para evitar tromboflebitis y el síndrome de hombre rojo. Pedir
NNPP a la 3ª dosis (valle ≤ 5-10 mg/l, pico a los 60 min 18-26 mg/l y a las 3
h de inicio administración < 40 mg/l).
Linezolid 600 mg/12 h vo en adultos y 10 mg/kg/12 h vo en niños (uso com-
pasivo) es tan eficaz por vía oral como vancomicina iv.