Page 41 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 41
20 Técnicas y procedimientos de la vía aérea
FIGURA 5. Fijación
del TET con espara-
drapo.
COMPLICACIONES
No son infrecuentes (25%). Disminuyen con la secuencia de intubación.
Durante la maniobra de intubación
– Intubación bronquial o esofágica.
– Hipoxemia y parada cardiaca.
– Vómitos y aspiración contenido gástrico.
– Reflejos vagales (laringoespasmo, broncoespasmo, apnea, vómitos).
– Inestabilidad autonómica (arritmia cardiaca, hipotensión, hipertensión, taqui-
cardia, bradicardia).
– Trauma sobre dentición (avulsión de diente: 1-2% intubaciones orotraquea-
les), maxilar, laringe, tráquea, esófago.
– Hemorragia nasal (54% intubaciones nasales).
– Neumotórax.
– Hematoma de las cuerdas vocales y luxación-dislocación del cartílago arite-
noides.
– Hipertensión intracraneal.
– Hipertensión intraocular.
Durante el mantenimiento
– Obstrucción del tubo endotraqueal.
– Extubación accidental.
– Neumonía por aspiración.
– Barotrauma.
– Inflamación mandibular, orofaríngea, laríngea.
– Úlcera por presión en boca, nariz, laringe o tráquea.
– Laringitis, traqueítis, sinusitis, otitis media.
– Fístula traqueoesofágica.
FIGURA 5. Fijación
del TET con espara-
drapo.
COMPLICACIONES
No son infrecuentes (25%). Disminuyen con la secuencia de intubación.
Durante la maniobra de intubación
– Intubación bronquial o esofágica.
– Hipoxemia y parada cardiaca.
– Vómitos y aspiración contenido gástrico.
– Reflejos vagales (laringoespasmo, broncoespasmo, apnea, vómitos).
– Inestabilidad autonómica (arritmia cardiaca, hipotensión, hipertensión, taqui-
cardia, bradicardia).
– Trauma sobre dentición (avulsión de diente: 1-2% intubaciones orotraquea-
les), maxilar, laringe, tráquea, esófago.
– Hemorragia nasal (54% intubaciones nasales).
– Neumotórax.
– Hematoma de las cuerdas vocales y luxación-dislocación del cartílago arite-
noides.
– Hipertensión intracraneal.
– Hipertensión intraocular.
Durante el mantenimiento
– Obstrucción del tubo endotraqueal.
– Extubación accidental.
– Neumonía por aspiración.
– Barotrauma.
– Inflamación mandibular, orofaríngea, laríngea.
– Úlcera por presión en boca, nariz, laringe o tráquea.
– Laringitis, traqueítis, sinusitis, otitis media.
– Fístula traqueoesofágica.