Page 29 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 29
8 Técnicas y procedimientos de la vía aérea
Concentraciones bajas y variables de oxígeno La concentración varía con el flujo inspiratorio Interfieren para comer, moverse Concentración de oxígeno variable
Inconvenientes Irritación nasal Se descolocan con facilidad Mala tolerancia en lactantes Produce reinhalación de CO 2 Precisa humidificación Claustrofobia Desconexión Lesiones en el puente nasal Humidificación obligatoria No permite la expectoración Claustrofobia Desconexión Descolocación Lesiones cutáneas Dificultad de acceso Humidificación
TABLA II. Características de los dispositivos de administración de oxigenoterapia.
Ventajas Cómodo Buena tolerancia Uso hospitalario y domiciliario Uso en lactantes pequeños Buen acceso al paciente Transporte de urgencias Mayor control de la FiO 2 Mayor control de FiO 2 Buen tratamiento a corto plazo, Útil en traslado Excelentes concentraciones constantes Control FiO 2 Traslados Permite el control de la temperatura, humedad y concentración. Útil en pacientes con retención crónica Útil en lactantes pequeños o no cooperadores Permite flujos altos
Indicaciones Hipoxia leve-moderada y Patrón respiratorio estable Administración de concentraciones mayores a las gafas nasales. Hipoxia leve-moderada Hipoxia moderada-severa ICC descompensada, EAP, intoxicaciones por inhalación… Hipoxemia o hipercapnia Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda o grave Precisión exacta de FiO 2 Lactantes o neonatos con mala tolerancia a otros dispositivos
Gafas nasales Mascarilla simple Mascarilla reservorio Mascarilla tipo Venturi Carpa
Concentraciones bajas y variables de oxígeno La concentración varía con el flujo inspiratorio Interfieren para comer, moverse Concentración de oxígeno variable
Inconvenientes Irritación nasal Se descolocan con facilidad Mala tolerancia en lactantes Produce reinhalación de CO 2 Precisa humidificación Claustrofobia Desconexión Lesiones en el puente nasal Humidificación obligatoria No permite la expectoración Claustrofobia Desconexión Descolocación Lesiones cutáneas Dificultad de acceso Humidificación
TABLA II. Características de los dispositivos de administración de oxigenoterapia.
Ventajas Cómodo Buena tolerancia Uso hospitalario y domiciliario Uso en lactantes pequeños Buen acceso al paciente Transporte de urgencias Mayor control de la FiO 2 Mayor control de FiO 2 Buen tratamiento a corto plazo, Útil en traslado Excelentes concentraciones constantes Control FiO 2 Traslados Permite el control de la temperatura, humedad y concentración. Útil en pacientes con retención crónica Útil en lactantes pequeños o no cooperadores Permite flujos altos
Indicaciones Hipoxia leve-moderada y Patrón respiratorio estable Administración de concentraciones mayores a las gafas nasales. Hipoxia leve-moderada Hipoxia moderada-severa ICC descompensada, EAP, intoxicaciones por inhalación… Hipoxemia o hipercapnia Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda o grave Precisión exacta de FiO 2 Lactantes o neonatos con mala tolerancia a otros dispositivos
Gafas nasales Mascarilla simple Mascarilla reservorio Mascarilla tipo Venturi Carpa