Page 244 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 244
Liberación de pene o escroto atrapados por cremallera 223
















FIGURA 3. Aplicación de fuerza con pin-
zas.


Técnica 3
1. Cortar la pieza metálica que cierra la cremallera por su parte central con
unas tijeras de metal o cortador de hueso o alicates.
2. A continuación, separar la cremallera del pantalón.
Esta técnica es efectiva, pero no muy rápida, y a menudo requiere anestesia
local sobre la piel atrapada (usaremos lidocaína al 1% siempre sin vasoconstrictor
o crema anestésica). Además, si la zona está profunda o una porción del prepu-
cio atrapado asoma justo encima de la pieza metálica, puede ser muy dificultoso.

Si estas maniobras no resuelven el problema, puede ser necesario la inter-
consulta a urología y la circuncisión (infrecuente).

Posterior a la liberación
– Limpieza de la zona con povidona yodada o clorhexidina.
– Sutura en caso de que sea necesario.
– Se realizará profilaxis antitetánica, si procede.
– Se recomienda analgesia oral y frío local.

COMPLICACIONES
– Sangrado.
– Edema.
– Infección (raro).
– Equimosis.
– Heridas.
– Dolor.

BIBLIOGRAFIA
1. Snyder HM. Urologic Emergencies. En: Fleisher GR, Ludwig S, Henreting F, eds. Text-
book of Pediatric Emergency Medicine. 5 ed. Philadelphia: Lippincott Williams &
th
Wilkins; 2005. p. 1682.
   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249