Page 242 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 242



V.6. Liberación de pene o escroto atrapados

por cremallera


1
P. Vázquez López , R. López López 2
2
1 Pediatra, Residente de Pediatría. Urgencias de Pediatría.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.



INTRODUCCIÓN
El atrapamiento de pene o escroto por cremallera es un mecanismo de lesión
poco frecuente, sin embargo es la causa más común de lesiones en el prepu-
cio de niños pequeños no circuncisos. Representa el 3% de las agresiones sobre
el pene en la infancia, generalmente en niños con edades entre 3 y 6 años, que
pueden atrapar el prepucio al subirse la cremallera del pantalón. A menudo nos
encontramos cuando llega a urgencias un paciente ansioso y atemorizado, debi-
do a una situación inesperada de dolor y por los varios intentos que ya se han
realizado para liberar los genitales de la cremallera, existiendo mayor herida,
edema y dolor en la zona.

DEFINICIÓN DE LA TÉCNICA
Procedimiento consistente en la liberación de la piel del pene o del escro-
to que queda atrapado por una cremallera.
El manejo debe ser rápido, simple, no traumático y reproducible, sea cual
sea el modelo o tamaño de la cremallera, la edad del niño, el sitio de atrapa-
miento o la presencia de edema local.


MATERIAL/RECURSOS HUMANOS
– Recursos humanos:
- Médico que realiza la técnica.
- Persona que administra material (DUE/auxiliar de enfermería).
- Si sedoanalgesia, pediatra y DUE que realiza la sedoanalgesia.
– Material de corte de metal (cizalla o alicates) o cortador de hueso.
– Tenazas.
– Anestesia local.
– Antiséptico.


REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Previo a la liberación de pene o escroto
1. Valorar la necesidad de administrar sedación.
2. Tumbar al niño.
   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247