Page 184 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 184
Punción shunt ventriculoperitoneal 163



Entrada al
Catéter cráneo
ventricular
Reservorio
(puede faltar)


Válvula
unidireccional


Catéter
distal
FIGURA 1. Esque-
Tubo extra ma de una válvula
para el
crecimiento de derivación ven-
triculoperitoneal.


– Válvula sin reservorio.
– Desconocimiento del sistema que porta el paciente.


MATERIAL (Fig. 2)
– Guantes estériles.
– Campo estéril.
– Antiséptico.
– Gasas estériles.
– 3 tubos estériles para cultivo y tubos para histoquímica.
– Jeringuilla de 1-2 cc.
– Aguja palomilla de 25 G.
– Columnas de medición de la presión intracraneal.


DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
1. Comprobar que el sistema que porta el paciente tiene un reservorio para
puncionar.
2. Presionar el reservorio. Si no se deprime a la presión, hay que sospechar obs-
trucción del catéter distal. Si se deprime correctamente pero no se reexpan-
de con facilidad, hay que sospechar una obstrucción del catéter proximal.
3. Colocación del paciente en decúbito lateral o sentado.
4. Localizar el reservorio mediante palpación. Generalmente éste está colo-
cado en la zona retroauricular.
5. No rasurar la zona de punción porque puede aumentar el riesgo de infec-
ciones.
   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189