Page 812 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 812
Manual 401-878 29/11/10 17:52 Página 793





Urgencias oftalmológicas 793

Dacriocistitis aguda
Sobreinfección bacteriana del saco lagrimal, muchas veces de un dacrio-
cistocele. Patología muy poco frecuente que precisa inicio de antibióticos
empíricos de forma precoz, al igual que la celulitis preseptal.
• Signos y síntomas: dolor, que aumenta a la presión sobre el saco lagri-
mal, edema y enrojecimiento en porción interna del párpado inferior,
epifora, secreción mucosa o mucopurulenta y, a veces, fiebre.
• Tratamiento:
– Valorar ingreso para controlar seguimiento y asegurar tratamiento,
especialmente en los menores de 1 año (mayor riego de bacteriemia
en lactantes).
– Aplicar calor seco y masaje local 3-4 veces al día.
– Analgesia vía oral.
– Antibiótico tópico de amplio espectro.
– Amoxicilina-clavulánico (amoxicilina a dosis de 80 mg/kg/día) cada 8
horas,7-10 días.
– En casos graves, puede precisar drenaje del líquido acumulado en
el saco lagrimal (nunca sondaje en fase aguda).
Remitir al oftalmólogo para valoración y control de la evolución.
Si no hay mejoría en 48 horas, valoración de hospitalización con anti-
biótico intravenoso.
Dacrioadenitis aguda
Patología inflamatoria de la glándula lagrimal poco frecuente que, en
los niños, suele ser de origen infeccioso. Más frecuente afectación bilateral.
Asociada a infecciones sistémicas, como el sarampión, mononucleosis infec-
ciosa, herpes zoster y otras. El dato clínico característico: signo de la S. A
la exploración, la glándula está caliente y dolorosa a la palpación. Tratamien-
to antibiótico sistémico.

Blefaritis, orzuelo y chalazión
Se llama orzuelo a la inflamación de una glándula del borde palpebral.
Produce dolor, que se acompaña de tumefacción eritematosa. Tiende a la
resolución espontánea, por drenaje de la colección al exterior. El tratamien-
to consiste en higiene del párpado, aplicación de calor seco local y pomada
antibiótica profiláctica (se pueden asociar corticoides) durante 2-3 semanas.
   807   808   809   810   811   812   813   814   815   816   817