Page 792 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 792
Manual 401-878 2/12/10 10:02 Página 773








16. Urgencias ginecológicas



E. Montañés Delmás, J. Grande García






La patología ginecológica en la infancia es un motivo de consulta poco
frecuente en el servicio de urgencias.
La mayor parte de las consultas se presentan en la adolescencia, y un
gran número de ellas requiere la derivación al servicio de ginecología. Den-
tro de éstas, las más comunes son:
ALTERACIONES MAMARIAS
Hipertrofia mamaria neonatal
Concepto
Aumento fisiológico del tamaño de las mamas en un neonato, por lo
demás, sano. Ocurre hasta en el 60% de recién nacidos, en ambos sexos.

Patogenia
Se produce como consecuencia del paso de niveles elevados de hormo-
nas esteroides maternas en los últimos meses de gestación.

Clínica
En las niñas, puede asociarse: galactorrea (conocida como “leche de
brujas”), hipertrofia del clítoris y sangrado vaginal.

Diagnóstico
Clínico.

Tratamiento
Seguimiento por su pediatra.
La mayor parte se resuelve en ≤ 4 semanas (puede persistir durante varios
meses, sobre todo en aquellos lactantes alimentados con leche materna).
   787   788   789   790   791   792   793   794   795   796   797