Page 774 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 774
Manual 401-878 29/11/10 17:52 Página 755





Coma 755

• Analítica:
– En sangre: hemograma, perfil hepato-renal, coagulación, glucosa,
iones, gasometría, amonio, PCR, hemocultivo. Hacer siempre glu-
cemia capilar.
– En orina: análisis elemental, sedimento, tóxicos en orina. De todas
las muestras se guardará una parte para estudios posteriores (tóxi-
cos, metabolitos y hormonas).
• Punción lumbar: debe realizarse a todo paciente en coma de origen des-
conocido, siempre que no existan contraindicaciones (inestabilidad hemo-
dinámica, HTIC, lesiones focales en neuroimagen o coagulopatía signi-
ficativa). Determinar: citoquímica, tinción de Gram, cultivos de LCR, PCR
de virus.
• Neuroimagen cerebral: realizarse tras la estabilización del paciente, cuan-
do se desconoce la causa del coma o si existen signos de coma estruc-
tural o sospecha de traumatismo craneoencefálico. La TC craneal es la
técnica de elección.
• Otras pruebas, en función de la sospecha etiológica, de manera dife-
rida:
– Electroencefalograma (EEG), necesario para el diagnóstico del esta-
tus no convulsivo y útil ante la sospecha de encefalitis herpética.
– Cribado metabólico en sangre, orina y LCR (en el período agudo).
– Estudios virológicos (se debe recoger LCR y suero pareado).
– Doppler transcraneal.
– Monitorización de la PIC.

APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICA
Ante un niño en coma, las medidas de reanimación y soporte vital son
las acciones prioritarias para evitar un daño cerebral permanente. Si existe
sospecha de traumatismo cervical se realizará inmovilización cervical (manio-
bra de tracción mandibular o collarín cervical). Sólo tras la estabilización y
reanimación inicial se realizará la anamnesis, la exploración clínica com-
pleta y las exploraciones complementarias para identificar la causa del coma.
• Medidas terapéuticas vitales:
– Permeabilidad vía aérea. Aspiración de secreciones y cánula de Guedel.
– Ventilación y oxigenación eficaz. Intubar ante respiración ineficaz o
Glasgow ≤ 8.
   769   770   771   772   773   774   775   776   777   778   779