Page 744 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 744
Manual 401-878 29/11/10 17:52 Página 725
Tos: diagnóstico diferencial 725
TRATAMIENTO
• Etiológico: si la causa es conocida y tratable.
• Sintomático:
– Medidas generales: beber abundantes líquidos y tranquilizar a los
padres.
– Fármacos: informar a los padres de que no hay evidencia de efica-
cia y de posibles efectos adversos. Sólo indicados si la tos es muy seca,
irritativa, dolorosa o impide el sueño.
- Codeína (0,15-1,5 mg/kg/día), cada 6-8-12 horas, vía oral. No admi-
nistrar en menores de 1 año.
- Dextrometorfano (1 mg/kg/día), cada 6-8 horas, vía oral. No admi-
nistrar en menores de 2 años.
BIBLIOGRAFÍA
1. Marchant JM, Brent Masters I, Taylor SM, Cox NC, Seymour GJ, Chang AB. Eva-
luation and outcome of young children with chronic cough. Chest. 2006.
2. Chang AB, Glomb WB. Guidelines for evaluating chronic cough in pediatrics:
ACCP Evidence-Based Clinical Practice Guidelines. Chest. 2006.
3. Roni Grad MD. Chronic cough in children. UpToDate. 2009.
4. Urgellés Fajardo E, Barrio Gómez de Agüero MI, Martínez Carrasco MC y Ante-
lo Landeira MC, eds. Protocolos Diagnóstico-Terapéuticos de la Asociación Espa-
ñola de Pediatría - Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Tos persisten-
te. 2008. www.aeped.es/protocolos/
Tos: diagnóstico diferencial 725
TRATAMIENTO
• Etiológico: si la causa es conocida y tratable.
• Sintomático:
– Medidas generales: beber abundantes líquidos y tranquilizar a los
padres.
– Fármacos: informar a los padres de que no hay evidencia de efica-
cia y de posibles efectos adversos. Sólo indicados si la tos es muy seca,
irritativa, dolorosa o impide el sueño.
- Codeína (0,15-1,5 mg/kg/día), cada 6-8-12 horas, vía oral. No admi-
nistrar en menores de 1 año.
- Dextrometorfano (1 mg/kg/día), cada 6-8 horas, vía oral. No admi-
nistrar en menores de 2 años.
BIBLIOGRAFÍA
1. Marchant JM, Brent Masters I, Taylor SM, Cox NC, Seymour GJ, Chang AB. Eva-
luation and outcome of young children with chronic cough. Chest. 2006.
2. Chang AB, Glomb WB. Guidelines for evaluating chronic cough in pediatrics:
ACCP Evidence-Based Clinical Practice Guidelines. Chest. 2006.
3. Roni Grad MD. Chronic cough in children. UpToDate. 2009.
4. Urgellés Fajardo E, Barrio Gómez de Agüero MI, Martínez Carrasco MC y Ante-
lo Landeira MC, eds. Protocolos Diagnóstico-Terapéuticos de la Asociación Espa-
ñola de Pediatría - Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Tos persisten-
te. 2008. www.aeped.es/protocolos/