Page 749 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 749
Manual 401-878 29/11/10 17:52 Página 730
730 A. González-Posada Flores, G. García Hernández, J. Manzanares López-Manzanares
– Oxigenoterapia para mantener saturaciones > 94-95%; continuar
tratamiento vitamínico, enzimático y suplementos prescritos pre-
viamente.
HEMOPTISIS
Definición
• Hemoptisis leve: 30 ml/día. Normal en exacerbaciones en niños mayo-
res de 10 años. Relacionado con la aparición de bronquiectasias.
• Hemoptisis moderada: 30-150 ml/día.
• Hemoptisis grave > 150 ml/día.
• Hemoptisis masiva > 240 ml/día o que requiera transfusión.
Pruebas complementarias
• Radiografía de tórax.
• Hemograma.
• Perfiles hepático y renal.
• Estudio de coagulación.
• Gasometría.
Actitud
• Sangrado ocasional autolimitado o con persistencia de mínima expec-
toración hemoptoica:
– Mantener al paciente en observación durante 6-8 horas.
– Iniciar antibióticos de reagudización y reposo en cama.
• Sangrado moderado o grave:
– Asegurar la permeabilidad de la vía aérea y disponer de una vía venosa.
– Monitorizar al paciente. Reposo en cama en decúbito homolateral.
– Oxigenoterapia continua, si precisa.
– Solicitar pruebas cruzadas.
– Administrar vitamina K si hay tiempo de protrombina alargado.
– Líquidos intravenosos y transfusión, si precisa.
– Iniciar tratamiento con antitusígenos, antibióticos intravenosos.
– Hospitalizar al paciente.
Criterios de ingreso
• Sangrado moderado-grave.
730 A. González-Posada Flores, G. García Hernández, J. Manzanares López-Manzanares
– Oxigenoterapia para mantener saturaciones > 94-95%; continuar
tratamiento vitamínico, enzimático y suplementos prescritos pre-
viamente.
HEMOPTISIS
Definición
• Hemoptisis leve: 30 ml/día. Normal en exacerbaciones en niños mayo-
res de 10 años. Relacionado con la aparición de bronquiectasias.
• Hemoptisis moderada: 30-150 ml/día.
• Hemoptisis grave > 150 ml/día.
• Hemoptisis masiva > 240 ml/día o que requiera transfusión.
Pruebas complementarias
• Radiografía de tórax.
• Hemograma.
• Perfiles hepático y renal.
• Estudio de coagulación.
• Gasometría.
Actitud
• Sangrado ocasional autolimitado o con persistencia de mínima expec-
toración hemoptoica:
– Mantener al paciente en observación durante 6-8 horas.
– Iniciar antibióticos de reagudización y reposo en cama.
• Sangrado moderado o grave:
– Asegurar la permeabilidad de la vía aérea y disponer de una vía venosa.
– Monitorizar al paciente. Reposo en cama en decúbito homolateral.
– Oxigenoterapia continua, si precisa.
– Solicitar pruebas cruzadas.
– Administrar vitamina K si hay tiempo de protrombina alargado.
– Líquidos intravenosos y transfusión, si precisa.
– Iniciar tratamiento con antitusígenos, antibióticos intravenosos.
– Hospitalizar al paciente.
Criterios de ingreso
• Sangrado moderado-grave.