Page 669 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 669
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 650
650 E. Montañés Delmás, C. Diz-Lois Palomares
• Patogenia: E. coli produce citotoxinas que se adhieren al endotelio vas-
cular, produciendo lesiones, fundamentalmente, a nivel de la mucosa
intestinal, y glomerular. De este modo, se producen alteraciones en la
microcirculación, dando lugar a microtrombos a ese nivel.
• Edad más típica de presentación: menores de 4 años.
• Otros gérmenes responsables: Shigella, Salmonella, Campylobacter.
CLÍNICA
El cuadro clínico, en el caso del SHU típico, se inicia con manifestaciones
digestivas (diarrea sanguinolenta, distensión abdominal, vómitos…) apare-
ciendo, unos 5-10 días después, una insuficiencia renal con oliguria, altera-
ciones hematológicas (anemia hemolítica, trombopenia, leucocitosis…), neu-
rológicas (letargia, irritabilidad, crisis…), hipertensión arterial y/u otras mani-
festaciones más raras, como afectación hepática, cardiaca o pancreática.
DIAGNÓSTICO
Anamnesis
Presencia de cuadro de gastroenteritis (diarrea, vómitos, distensión abdo-
minal…) u otra infección en los días previos (fundamentalmente, en las 2
semanas previas).
Ingesta de fármacos, tóxicos…
Cambios en la diuresis: frecuencia, cantidad, color.
Cambio de la coloración de la piel (palidez, ictericia), sangrados, astenia.
Exploración física
Importante verificar la existencia de:
• Palidez, taquicardia, soplo cardiaco, ictericia (35%)… (→ anemia hemo-
lítica).
• Petequias, púrpura, sangrados… (→ trombopenia).
• Hipertensión arterial (1/3) (→ IRA).
Pruebas complementarias
1. Hemograma: la afectación hematológica habitualmente precede al fallo
renal.
– Anemia.
– Trombopenia.
650 E. Montañés Delmás, C. Diz-Lois Palomares
• Patogenia: E. coli produce citotoxinas que se adhieren al endotelio vas-
cular, produciendo lesiones, fundamentalmente, a nivel de la mucosa
intestinal, y glomerular. De este modo, se producen alteraciones en la
microcirculación, dando lugar a microtrombos a ese nivel.
• Edad más típica de presentación: menores de 4 años.
• Otros gérmenes responsables: Shigella, Salmonella, Campylobacter.
CLÍNICA
El cuadro clínico, en el caso del SHU típico, se inicia con manifestaciones
digestivas (diarrea sanguinolenta, distensión abdominal, vómitos…) apare-
ciendo, unos 5-10 días después, una insuficiencia renal con oliguria, altera-
ciones hematológicas (anemia hemolítica, trombopenia, leucocitosis…), neu-
rológicas (letargia, irritabilidad, crisis…), hipertensión arterial y/u otras mani-
festaciones más raras, como afectación hepática, cardiaca o pancreática.
DIAGNÓSTICO
Anamnesis
Presencia de cuadro de gastroenteritis (diarrea, vómitos, distensión abdo-
minal…) u otra infección en los días previos (fundamentalmente, en las 2
semanas previas).
Ingesta de fármacos, tóxicos…
Cambios en la diuresis: frecuencia, cantidad, color.
Cambio de la coloración de la piel (palidez, ictericia), sangrados, astenia.
Exploración física
Importante verificar la existencia de:
• Palidez, taquicardia, soplo cardiaco, ictericia (35%)… (→ anemia hemo-
lítica).
• Petequias, púrpura, sangrados… (→ trombopenia).
• Hipertensión arterial (1/3) (→ IRA).
Pruebas complementarias
1. Hemograma: la afectación hematológica habitualmente precede al fallo
renal.
– Anemia.
– Trombopenia.