Page 498 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 498
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 479





Fiebre sin foco 479

3. Procalcitonina (PCT): es un marcador más específico y precoz que la
PCR y comienza a elevarse a las 2 horas del proceso febril, con un pico
máximo a las 12-24 horas de inicio de la fiebre.
Se eleva poco en las infecciones virales, y puede alcanzar valores muy
elevados en las infecciones bacterianas invasivas.
– Elevación transitoria durante los 3 primeros días de vida.
– ≤ 0,5 ng/ml: Infección vírica. > 0,5 infeción bacteriana. Una elevación
> 2 es muy sugestiva de IBG.
4. Orina: con uno de estos 2 resultados positivos, se diagnosticará de infec-
ción urinaria:
– Orina elemental: nitritos positivos: (S: 50%, E: 98%).
– Sedimento de orina: leucocituria: > 10 leucocitos/campo (S: 77%, E:
89%).
5. Hemocultivo: se debe recoger en toda FSF en la que se decide rea-
lizar analítica, y por duplicado (diagnóstico de certeza de bacterie-
mia).
6. Urocultivo: Se recogerá un urocultivo por sondaje (o punción supra-
púbica) en todo lactante menor de 6 meses con FSF. Puede no recoger-
se en los mayores de 6 meses en los que la orina elemental (recogida
por bolsa) es normal.
7. Punción lumbar: se debe realizar en todo lactante menor de 3 meses
con diagnóstico de FSF, en el que se va a iniciar tratamiento antibiótico
intravenoso por test de sepsis positivo o mal estado general. En el res-
to de los casos, sólo si se sospecha clínica de meningitis.
8. Rx tórax: valorar su realización si hay leucocitos ≥ 20.000.

MANEJO (véase algoritmos en las distintas edades)
Desde el punto de vista práctico, se divide a los niños en mayores y
menores de 3 meses ya que la etiología, el riesgo de IBG, y el manejo clí-
nico son diferentes.

Peculiaridades de los lactantes < 3 meses
• Un 5-10% tienen una infección bacteriana grave y, entre un 0,5-2%,
una meningitis bacteriana. El riesgo aumenta en los menores de 4 sema-
nas, en los que 1 de cada 8 puede tener una IBG.
• El grado de fiebre no se relaciona con la probabilidad de bacteriemia.
   493   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503