Page 494 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 494
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 475





Faringoamigdalitis aguda 475

ceso debe ser drenado por el especialista ORL. Requiere hospitalización
con cabecero de la cama elevada, dieta absoluta y sueroterapia de man-
tenimiento, junto a antibioterapia con amoxicilina-clavulánico: 100
mg/kg/día, en tres dosis vía i.v., para pasar a vía oral tras mejoría gene-
ral, durante 10-14 días. En caso de alergia a penicilinas puede indicar-
se clindamicina: 10-25 mg/kg/día, en 4 dosis.

Absceso retrofaríngeo
Afecta predominantemente a menores de 4 años (96% de los casos en
menores de 6 años).
• Etiología: acúmulo de material purulento entre la pared posterior
de la faringe y la fascia prevertebral, por infección de los ganglios lin-
fáticos retrofaríngeos por patógenos como S. pyogenes, S. aureus y
anaerobios. Dichos ganglios son parte del drenaje linfático de la naso-
faringe, adenoides y parte de los senos paranasales, con tendencia a
la atrofia durante los 3-4 años, con total desaparición a los 6 años
de edad.
• Clínica: instauración brusca de odinodisfagia, babeo, fiebre alta con
afectación general, respiración ruidosa. Puede asociar hiperextensión
del cuello, confundiéndose con signos meníngeos.
• Diagnóstico: abombamiento de la pared posterior de la faringe, a veces
no evidente, lo que obliga a la utilización de pruebas de imagen, como
radiografía lateral cervical o TAC cervical.
• Tratamiento: Similar al del absceso periamigdalino, durante 10-14 días.
• Criterios de derivación de las complicaciones supurativas farín-
geas: en ambos casos, en general, deben ser siempre valoradas por el
especialista ORL, que decidirá la punción bajo anestesia local o gene-
ral, con manejo subsecuente del proceso.

BIBLIOGRAFÍA
1. Wald ER. Approach to diagnosis of acute infectious pharyngitis in children and
adolescents, en Upto Date, Burton D Rose, Julio 2009.
2. Álvez F. Faringoamigdalitis aguda. En Moraga F, editor. Protocolos de Infectolo-
gía. 2009. Disponible en: http://www.aeped.es/protocolos/infectologia/4.pdf
3. Cenjor C y cols. Documento de consenso sobre tratamiento antimicrobiano de
las faringoamigdalitis agudas. Acta Otorrinolaringol. Esp 2003; 54: 369-83.
   489   490   491   492   493   494   495   496   497   498   499