Page 484 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 484
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 465
Enfermedades exantemáticas 465
TABLA II. Criterios diagnósticos del SST estreptocócico
1. Aislamiento de Streptococcus betahemolítico grupo A.
a.A partir de un punto supuestamente estéril (sangre, LCR, líquido ascítico, muestra de
biopsia).
b.A partir de un punto no estéril (faringe, esputo, vagina).
2. Signos clínicos de gravedad.
a.Hipotensión: presión sistólica < p5.
a.Dos o más de los siguientes:
- Afectación renal: creatinina > 2 veces el valor normal para la edad.
- Coagulopatía: plaquetas < 100.000 /ml o CID.
- Afectación hepática: ALT o AST o bilirrubina total > 2 veces el valor normal.
- Síndrome de distrés respiratorio del adulto.
- Exantema macular generalizado que puede descamar.
- Necrosis de tejidos blandos, incluyendo fascitis o miositis necrotizante o gangrena.
Clasificación del caso:
– Definitivo: cumple criterios IA, IIA y IIB
– Probable: cumple criterios IB, IIA y IIB, y no hay otra causa que justifique la enfermedad.
• Manifestaciones músculo-esqueléticas: artritis y artralgias (de varias arti-
culaciones.
• Manifestaciones gastrointestinales: vómitos, diarrea, dolor abdominal,
disfunción hepática.
• Manifestaciones sistema nervioso central: irritabilidad, meningitis asép-
tica.
Diagnóstico
Mediante los criterios clínicos tras exclusión de otras entidades. Ante su
sospecha se debe realizar hemograma, bioquímica, PCR y velocidad de sedi-
mentación globular (VSG). Los hallazgos de laboratorio que se pueden encon-
trar son:
• Leucocitosis con neutrofilia y desviación a la izquierda.
• Aumento de VSG y de PCR.
• Anemia.
• Trombocitosis, tras la primera semana.
• Elevación de transaminasas y GGT.
• Piuria estéril.
• Hiponatremia.
• Hipoalbuminemia.
Enfermedades exantemáticas 465
TABLA II. Criterios diagnósticos del SST estreptocócico
1. Aislamiento de Streptococcus betahemolítico grupo A.
a.A partir de un punto supuestamente estéril (sangre, LCR, líquido ascítico, muestra de
biopsia).
b.A partir de un punto no estéril (faringe, esputo, vagina).
2. Signos clínicos de gravedad.
a.Hipotensión: presión sistólica < p5.
a.Dos o más de los siguientes:
- Afectación renal: creatinina > 2 veces el valor normal para la edad.
- Coagulopatía: plaquetas < 100.000 /ml o CID.
- Afectación hepática: ALT o AST o bilirrubina total > 2 veces el valor normal.
- Síndrome de distrés respiratorio del adulto.
- Exantema macular generalizado que puede descamar.
- Necrosis de tejidos blandos, incluyendo fascitis o miositis necrotizante o gangrena.
Clasificación del caso:
– Definitivo: cumple criterios IA, IIA y IIB
– Probable: cumple criterios IB, IIA y IIB, y no hay otra causa que justifique la enfermedad.
• Manifestaciones músculo-esqueléticas: artritis y artralgias (de varias arti-
culaciones.
• Manifestaciones gastrointestinales: vómitos, diarrea, dolor abdominal,
disfunción hepática.
• Manifestaciones sistema nervioso central: irritabilidad, meningitis asép-
tica.
Diagnóstico
Mediante los criterios clínicos tras exclusión de otras entidades. Ante su
sospecha se debe realizar hemograma, bioquímica, PCR y velocidad de sedi-
mentación globular (VSG). Los hallazgos de laboratorio que se pueden encon-
trar son:
• Leucocitosis con neutrofilia y desviación a la izquierda.
• Aumento de VSG y de PCR.
• Anemia.
• Trombocitosis, tras la primera semana.
• Elevación de transaminasas y GGT.
• Piuria estéril.
• Hiponatremia.
• Hipoalbuminemia.