Page 440 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 440
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 421





Urgencias oncológicas 421

TABLA I. Profilaxis del síndrome de lisis tumoral
Profilaxis Alto riesgo Bajo riesgo

Hiperhidratación Suero glucosalino 1/5, sin potasio Suero glucosado 5%, sin potasio
(3.000 ml/m 2 /día)
Furosemida (0,5-1 mg/kg/dosis iv/vo) para conseguir diuresis de al menos 100 ml/m 2 /h, con
una densidad urinaria < 1.010, o al menos el 70% del volumen infundido.
Profilaxis Rasburicasa: 0,2 mg/kg/día iv Alopurinol: 300-500 mg /m 2 /día,
de hiperuricemia: en 30 min diluidos en 50 ml de SSF. vo en 2-3 dosis
No alcalinizar Alcalinización orina (pH 6,5-7,5)
Añadir bicarbonato Na 1M al
suero a 40- 60 mEq/L (bicarbonato
Na 100-200 mEq/m 2 /día)
Profilaxis de Hidróxido de aluminio (Pepsamar ® compr. de 233 mg)
hiperfosforemia: 150 mg/kg/día en 4-6 dosis, si recibe alimentación enteral
Controles seriados Perfil H-R con LDH e iones calcio, fósforo, orina, balance de líquidos
c/ 6-8 h c/12-24 h
*En tratamiento con rasburicasa las muestras de ácido úrico deben recogerse en tubo
prerrefrigerado con heparina y ser trasladadas al laboratorio en hielo para su rápido análisis


2
– En caso de insuficiencia renal oligúrica (diuresis < 50 cc/m /h a pesar
de furosemida e hidratación):
- Suspender hidratación y aportar líquidos y manejo según insuficien-
cia renal aguda.
- Pedir ecografía abdominal, perfil hepato-renal con iones y sedimen-
to urinario.
- Ajustar dosis de alopurinol. Rasburicasa e hidróxido de aluminio
igual.
- Suspender quimioterapia hasta estabilización, salvo depuración
extrarrenal.
– Indicaciones de depuración extrarrenal (preferible hemodiafiltración
veno-venosa continua a diálisis).
- Diuresis horaria < 50% del volumen infundido y:
- hiperfosfatemia > 10 mg/dl o que aumente rápidamente o
- hiperuricemia > 10 mg/dl o que aumente rápidamente.
- Hiperpotasemia > 7 mEq/L.
- Hipocalcemia sintomática o Ca iónico < 0,75 mmol/L.
   435   436   437   438   439   440   441   442   443   444   445