Page 445 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 445
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 426





426 M. Barrios López, M. Baro Fernández

TABLA II. Grados de mucositis
Grados de mucositis (OMS)

0 No afectación mucosa
1 Eritema
2 Úlceras. alimentación sólida y también líquida
3 Úlceras. Sólo alimentación líquida
4 Úlceras. No alimentación



• Medidas generales: higiene e hidratación adecuadas, antisépticos tópi-
cos, vaselina…
• Analgesia: analgesias tópica (lidocaína viscosa) y sistémica pauta-
das (escala OMS). Es frecuente la necesidad de bomba de cloruro
mórfico.
• Nutrición/sueroterapia: está indicada nutrición parenteral total en gra-
dos 3 y 4 según la duración de la mucositis (> 5-7 días) y el estado nutri-
cional (p < 3-10).
• Prevención y tratamiento de complicaciones infecciosas:
– Grados 1 y 2: según cultivo.
– Grados 3 y 4: tratamiento empírico con:
- Fluconazol iv/vo 6 mg/kg/día c/12 h, durante 7 días (diflucán, cáps
50, 100, 150, 200 mg, susp 5 ml = 50 mg).
- Aciclovir si hay serología VHS previa positiva: aciclovir i.v. 250
mg/m (o 5 mg/kg) c/ 8 h o v.o. 200-400 mg/m /dosis 5 veces al
2
2
día (5 ml = 400 mg), durante 7-10 días.
Analgesia con bomba de morfina (Tabla III)
• Analgesia controlada por el paciente (PCA) en bolos.
• Analgesia controlada por el paciente con infusión continua y bolos (PCA
+ IC) si no se controla el dolor sólo con bolos.
• Analgesia controlada por la enfermera (NCA) en pacientes menores de
5 años.
Preparación de la infusión:
– > 50 kg: 50 mg de cloruro mórfico en 50 ml de dextrosa al 5% = 1 mg/ml.
– < 50 kg: 1 mg de cloruro mórfico por cada kg en 50 ml de dextrosa
al 5% = 20 µg/kg/ml.
   440   441   442   443   444   445   446   447   448   449   450