Page 447 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 447
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 428








9.5 Utilización de hemoderivados



M.C. Pérez Grande, M.J. Torres Valdivieso,
M.T. Cedena Romero








INTRODUCCIÓN
Previo a la administración de cualquier hemoderivado (Tabla I), se deben
tener en cuenta los siguientes pasos:
• Valorar la indicación de forma individualizada, considerando siempre
que puede tener riesgos y su disponibilidad es limitada.
• Solicitar consentimiento informado previo a la primera transfusión,
salvo en situaciones de urgencia vital.
• Cumplimentación adecuada de los impresos de transfusión.
• Enviar muestras para estudio de grupo sanguíneo y escrutinio de anti-
cuerpos irregulares. En mayores de 4 meses (tubo de EDTA con 3 cc
de sangre), previo a cada transfusión de hematíes si hace más de 72
horas que ha sido transfundido y a la primera transfusión de plaquetas
o plasma; en los menores de 4 meses (sólo previo a la primera tranfu-
sión 1,5 cc en tubo con EDTA).
• Previo a transfundir, confirmar siempre compatibilidad del hemoderiva-
do con el grupo sanguíneo del paciente.
• Si no se conoce la etiología de la anemia; extraer antes de trans-
fundir:
– 2 cc en tubo con EDTA: guardar en nevera para estudio de enzimo-
patías y hemoglobinopatías.
– 2 cc en tubo con EDTA: guardar en estufa para estudio de fragili-
dad osmótica.
– 2 cc en tubo seco: centrifugar y guardar suero en nevera, si se sos-
pecha ferropenia para estudio del metabolismo férrico.
   442   443   444   445   446   447   448   449   450   451   452