Page 450 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 450
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 431





Utilización de hemoderivados 431

TABLA II. Recomendaciones transfusionales según edad y clínica
≤ ≤ 1 mes Situación clínica > 1 mes

Hb < 14 g/dl Shock/cardiopatía cianosante Hb < 13 g/dl
Hipertensión pulmonar/ECMO
Cirugía en que se prevea sangrado abundante
Hb < 13 g/dl Enfermedad cardiopulmonar grave: ventilación mecánica Hb < 12 g/dl
(VM) con PMAP > 8 y FiO 2 ≥ 0,5
En las primeras 24 horas de vida
Hb < 11,5 g/dl Enfermedad cardiopulmonar moderada: VM con PMAP Hb < 10 g/dl
6-8 y/o FiO 2 ≥ 0,35
En la primera semana de vida
Hb < 10 g/dl Enfermedad cardiopulmonar leve: CPAP o VM con PMAP Hb < 8 g/dl
< 6 o y/o FiO 2: 0,25-0,35
Cirugía en que no se prevea sangrado abundante
Anemia sintomática en pretérmino (apnea significativa
escasa ganancia ponderal con aportes calóricos adecuados
taquicardia o taquipnea descartadas otras etiologías)
Hb < 7 g/dl Pretérmino asintomático si reticulocitos < 2% Hb < 5-6 g/dl
(< 100.000/ microlitro)
Anemia crónica

Hemorragia aguda con pérdida: en < 4 meses: > 10% de la volemia
≥ 4 meses: > 15-25% de la volemia
Si hay pérdidas menores. Valorar estabilizar sólo con administración de cristaloides
Nota: Hb (g/dl) x 3 = aproximadamente al Hto (%)


Tipo de componente a administrar
ABO y Rh compatible. Salvo en situaciones de urgencia en que podrá
administrarse O, Rh negativo y en < 4 meses, en que se transfunde 0 Rh
compatible.

TRANSFUSIÓN MASIVA
• Se considera transfusión masiva cuando es preciso reemplazar más de
un volumen de sangre (volemia: en prematuros: 90 cc /kg; menores
de 1 año: 75 cc/kg; mayores de 1 año: 65-70 cc/kg).
• En situaciones de sangrado activo importante: iniciar la perfusión de
cristaloides y, si no mejora antes de poder tener resultado de pruebas
cruzadas, transfundir hematíes O, Rh negativo.
   445   446   447   448   449   450   451   452   453   454   455