Page 444 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 444
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 425





Urgencias oncológicas 425

• Pruebas complementarias: si hay alteraciones neurológicas TC y/o RMN
urgente (ésta de elección). La radiografía simple puede orientar pero, si
es normal, no descarta la compresión medular.

Pauta de actuación
Requiere tratamiento urgente para evitar lesiones permanentes.
• Ingreso en UCIP.
2
• Dexametasona: 50 mg/m /i.v. en bolo (o 1-2 mg/kg i.v.), seguido de 10
2
mg/m /6 h (o 0,25 mg/kg /6 h). Máximo: 100 mg/día.
• Interconsulta a neurocirugía. Si hay déficit neurológico progresivo, está
indicada una laminectomía descompresiva con/sin cirugía de la tumo-
ración.
• Iniciar tratamiento específico (quimioterapia y/o radioterapia).
• Si la compresión es secundaria a sangrado por punción lumbar en
pacientes trombocitopénicos: transfusión de plaquetas ± descompre-
sión quirúrgica.

MUCOSITIS
Concepto
Reacción inflamatoria secundaria de la mucosa gastrointestinal, gene-
ralmente a nivel de la cavidad oral, consecuencia del daño de la quimiote-
rapia y/o radioterapia.

Diagnóstico
• Clínica: lesiones eritemato-edematosas con progresión a úlceras. Son
frecuentes la sensación de quemazón y sequedad de labios con heridas
a ese nivel. Dolor y dificultad para la deglución. El cuadro es indistingui-
ble de la candidiasis y gingivoestomatitis herpética. En la exploración
física hay que valorar el estado de hidratación y nutrición.
• Pruebas complementarias: cultivo faríngeo de virus, hongos y bacterias.
Si precisa ingreso, realizar hemograma (coincide con neutropenia) y sero-
logía de herpes si previamente era negativa.
Pauta de actuación
• Determinar el grado: está indicado el ingreso si existen grados 3-4
(Tabla II).
   439   440   441   442   443   444   445   446   447   448   449