Page 435 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 435
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 416





416 M.C. Pérez Grande, J.L. Vivanco Martínez

TABLA II. Tratamiento de la trombopenia primaria autoimmune (Adaptada de
tablas 9 y 10: International consensus report on the investigation and management
of primary inmune thrombocytopenia)
Situación clínica Opción terapéutica
Primera línea • Corticoesteroides:
Tratamiento inicial para Dexametasona;
pacientes de nuevo Metilprednisolona: 30 mg/kg/día durante 3 días;
diagnóstico Prednisona: dosis convencional de 1-2 mg/kg/día, máximo
14 días o 4 mg/kg/día durante 3-4 días
• Inmunoglobulina iv: 0,8-1 g/kg
• Anti - D iv: 50-75 µg/kg
Segunda línea Corticoides: dexametasona a dosis altas (28-40 mg/m 2 /día)
Ciclosporina y micofenolato
Rituximab
Citostáticos
Esplenectomía
Estimulantes TPO
Tratamientos no justificados IFN
Colchicina
Vitamina C
Factor VII
Situación de emergencia Transfusión de plaquetas + corticoides a dosis altas + IVIg
o AntiD ± esplenectomía

TRATAMIENTO
Medidas generales
• Ingreso de todas las trombopenias no diagnosticadas previamente con
cifras de menos de 30.000/µl, hasta completar estudio.
• Reposo relativo si la trombopenia es de menos de 30.000/µl. Si no se
ingresa y tiene menos de 50.000/µl, no podrá realizar deportes de con-
tacto o ejercicio que presuponga un alto riesgo de traumatismo. Con
más de 50.000 plaquetas/µl, vida normal.
• No administrar fármacos que interfieran con la función plaquetaria (AAS,
ibuprofeno, antihistamínicos…).
• Evitar en lo posible maniobras que favorezcan el sangrado (inyecciones
intramusculares, termómetro rectal, enemas, sonda nasogástrica).
• Indicación de transfusiones (véase Protocolo específico):
– Plaquetas: no indicado, salvo tratamiento de la hemorragia intra-
craneal o la hemorragia que pone en peligro la vida.
   430   431   432   433   434   435   436   437   438   439   440