Page 387 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 387
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 368








8.4 Hepatitis. Fallo hepático agudo



R.M. Calderón Checa, E. Medina Benítez









CONCEPTO
Hepatitis aguda: Inflamación del hígado por cualquier noxa patológica.
Fallo hepático agudo grave: enfermedad multisistémica infrecuente que
cursa con disfunción hepática aguda, habitualmente irreversible, que se
manifiesta con alteración de la coagulación con/sin encefalopatía en un
paciente sin enfermedad hepática conocida subyacente. También definido
en descompensación de hepatopatía previa.

ETIOLOGÍA
El 50% son de causa desconocida.
• Periodo neonatal:
– Infecciosa: infecciones TORCH, VHB, VHC, VIH, VHS, sepsis, varice-
la, echovirus, adenovirus, coxsackie.
– Metabólica: galactosemia, tirosinemia I, hemocromatosis neonatal, Wol-
man, Niemann-Pick A, déficit de α-1-antitripsina, fibrosis quística.
– Otros: isquemia, enfermedades hepatobiliares, traumatismos, etc.
• Lactante:
– Infecciosa: las del recién nacido más VHA, VHE, VEB, parvovirus B19,
paramixovirus, togavirus, Coxiella burnetti, espiroquetas, E. histolytica.
– Tóxica: fármacos y venenos.
– Metabólica: las del recién nacido más hipermetioninemia, fructose-
mia, defectos β-oxidación de los ácidos grasos, enfermedades mito-
condriales, Niemann-Pick C.
– Autoinmune: tipo II, hepatitis de células gigantes.
– Otros: isquemia, enfermedades infiltrativas, síndrome hemofagocítico.
   382   383   384   385   386   387   388   389   390   391   392