Page 329 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 329
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 310








7.2 Cetoacidosis y debut diabético



M.T. Santos-García Cuéllar, J. Sánchez Del Pozo






La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación metabólica aguda
de la diabetes mellitus (DM), desencadenada por un déficit de insulina, com-
binado con el efecto de las hormonas contrarreguladoras. Es la forma de
presentación de la DM en los niños en el 30-50% de los casos.
En este capítulo nos vamos a centrar en las pautas de actuación en dos
situaciones, la cetoacidosis en el debut diabético o en el diabético ya cono-
cido; y el debut diabético sin cetoacidosis.

CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Criterios diagnósticos
• Glucemia > 200 mg/dl.
• Cetonemia y cetonuria.
• Acidosis metabólica (pH < 7,3 o bicarbonato < 15 mEq/l).

Factores desencadenantes
• Inicio de diabetes mellitus tipo 1.
• Diversas situaciones en el diabético ya conocido:
– Estrés por infección. Es la causa conocida más frecuente.
Estrés físico: cirugía, ejercicio sostenido, traumatismos, deshidratación…
Estrés psicológico.
– Incumplimiento terapéutico (diabéticos conocidos).
– Fármacos hiperglucemiantes: corticoides.

Clínica
• Debido a la situación de hiperglucemia, presentan poliuria, polidipsia,
polifagia y pérdida de peso. Según aumenta la cetoacidosis, aparecen
anorexia, náuseas, vómitos, dolor abdominal y cefalea.
   324   325   326   327   328   329   330   331   332   333   334