Page 324 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 324
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 305





Manejo del paciente diabético en urgencias 305

el organismo lo que, en general, supone un aumento de la resis-
tencia a la insulina. Así, es frecuente que los niños necesiten
aumentar la insulina diaria que se administran. Se debe reco-
mendar que se midan en alguna micción la cetonuria (tiras reac-
tivas que todos deben tener en casa) o la cetonemia (tiras reac-
tivas disponibles en la urgencia y que algunos tienen en casa),
así como que aumenten los controles de glucemia capilar al día.
• Con vómitos y diarrea: suelen cursar con hipoglucemia. Por eso,
en estos casos hay que priorizar el consumo de hidratos de car-
bono (raciones), en la forma que mejor las vaya a tolerar el niño,
intentando mezclar hidratos de carbono de absorción rápida (alto
índice glucémico) y lenta (bajo índice glucémico). Los fármacos
antieméticos tipo ondansetrón no están contraindicados en los
pacientes diabéticos.
– Si existe tolerancia oral:
- Con valores de glucemia < 180 mg/dl, las soluciones deben
contener glucosa para evitar la cetosis de ayuno. Ej: suero
1
oral hiposódico (aporte / 2 ración de hidratos de carbono
®
por cada vaso de 200 ml).
- Con valores de glucemia entre 180-300, individualizar según
el caso.
- Con valores de glucemia > 300 mg/dl, actuar como en situa-
ciones de descompensación hiperglucémica.
– Si no se consigue la tolerancia oral, se precisará sueroterapia
i.v., aportando las necesidades basales (NB) más el déficit si
existe deshidratación. Los sueros aconsejados de forma inicial
son los siguientes:
- Si hay glucemia < 100 mg/dl, poner suero glucosado 10%
más iones (NB).
- Si hay glucemia > 100 mg/dl, poner suero glucosado 5% más
iones (NB).
Habitualmente hay que disminuir la dosis habitual de insulina un
20-50%:
– Inicialmente se disminuye la insulina de acción rápida.
– Si la enfermedad se prolonga, puede ser necesario disminuir
la insulina basal (análogos de acción lenta o NPH).
   319   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329