Page 294 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 294
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 275





Urgencias urológicas 275

BALANOPOSTITIS
• Concepto: es una inflamación local tanto del glande como del prepu-
cio, que suele estar asociada a fimosis.
• Etiología: aparte de la inflamación del prepucio o el glande por irrita-
ción local o traumatismo, habitualmente se debe a una infección secun-
daria a higiene inadecuada facilitada por la dificultad para la retracción
completa del prepucio.
• Diagnóstico: normalmente es suficiente con una adecuada anamne-
sis y exploración física, en la que encontraremos un glande enrojeci-
do, edematoso, maloliente, doloroso al tacto. A veces se puede obser-
var pus procedente del interior de la abertura, incluso adenopatías ingui-
nales y disuria.
• Tratamiento: generalmente se resuelve en tres a cinco días después de
una higiene adecuada, evitando la retracción forzada del prepucio y los
irritantes, además de la aplicación de compresas de manzanilla y antii-
flamatorios orales.

PARAFIMOSIS
• Concepto: la parafimosis es la retracción del prepucio estrecho que
no puede ser devuelto a su posición normal por congestión venosa
y linfática. Puede provocar daño permanente y la gangrena del glan-
de, debido a la disminución del flujo de sangre, si no se consigue
reducir.
• Etiología: lo más frecuente es que, en niños pequeños, sea conse-
cuencia de la manipulación del prepucio por el niño o inadecuada
retracción del prepucio por el cuidador en sus intentos de limpieza,
pero no debemos olvidar, tanto el coito en adolescentes como la yatro-
genia, especialmente tras la liberación de adherencias balano-pre-
puciales.
• Diagnóstico: se basa también en la anamnesis y la exploración física:
hallaremos el prepucio retraído con el glande expuesto, eritematoso,
edematoso y doloroso.
• Tratamiento: consiste en la reducción manual de la parafimosis con el
control del dolor y medidas locales para reducir el edema. Sólo en aque-
llos casos en que haya sido imposible la reducción de la parafimosis,
estará indicada la intervención quirúrgica.
   289   290   291   292   293   294   295   296   297   298   299