Page 150 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 150
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 131





Sueroterapia y rehidratación intravenosas 131

TABLA I. Grado de deshidratación en función de la pérdida de peso
Grado < 2 años > 2 años
Leve ≤ 5% ≤ 3%
Moderada 5-10% 3-6%
Grave > 10% > 6%
TABLA II. Valoración clínica de la deshidratación
Leve Moderada Grave
Tensión arterial Normal Hipotensión postural Hipotensión
Pulsos Normales Normales o débiles Débiles
Frec. cardiaca Normal Aumentada Aumentada
Mucosas Algo secas Secas Muy secas
Ojos Normales Hundidos Muy hundidos
Extremidades Calientes Relleno capilar retrasado Frías, acrocianosis
Estado mental Normal Irritable, menos alerta Normal, letárgico o comatoso
Diuresis Disminuida <1ml/kg/h Oligoanuria
Sed Presente Intensa Avidez por agua
Respiración Normal Profunda Rápida y profunda
Lágrimas Presentes Ausentes Ausentes
Dens. orina 1.020 1.025 > 1.030
Creatinina Normal Normal o elevada Elevada
Déficit estimado 50 ml/kg 60-90 ml/kg 100-110 ml/kg
PH Acidosis leve Acidosis importante Acidosis importante

TABLA III. Depleción de compartimentos según tiempo de evolución
Días de evolución LEC LIC

< 2 días 75% 25%
2-7 días 60% 40%
> 7 días 50% 50%

En caso de desconocer la pérdida real de peso, se estimará indirecta-
mente mediante datos clínicos y de laboratorio (Tabla II).
Según el tiempo de evolución de la deshidratación, se deplecionan de
diferente manera los compartimentos intracelular y extracelular (Tabla III).
REHIDRATACIÓN INTRAVENOSA. GENERALIDADES
• No se deben administrar nunca más de 200 ml/kg/día. Si el cálculo de
líquidos lo sobrepasa, se repondrán 2/3 del déficit el primer día, y 1/3
   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155