Page 153 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 153
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 134
134 M. Betés Mendicute, J.I. Sánchez Díaz
TABLA IV.
Suero Osm Glu Na Cl K Otros Kcal/l
(mOsm/l) (gr/100 ml) (mEq/l) (mEq/l) (mEq/l) (mEq/l)
Glucosado 5% 278 5 - - - - 200
Salino 0,9% 308 - 154 154 . . .
(Fisiológico)
Ringer lactato 273 - 130 109 4 Ca: 3
Bicarbonato 1/6M 334 - 167 - - Bic: 167
S. glucosalino 1/3 285 3,3 51 51 - - 132
S. glucosalino 1/5 280 4 30 30 - - 188
S. glucosado 10% 556 10 - - - - 400
S. glucosado 20% 1.112 20 - - - - 800
S. glucosado 33% 1.835 33 - - - - 1.320
S. glucosado 50% 2.780 50 - - - - 2.000
Cl Na 1M 2.000 - 1.000 1.000
Cl Na 3% 500 500
Cl Na 10% 3.400 - 1.700 1.700 - - -
Cl Na 20% 6.800 - 3.400 3.400 - - -
Cl K 1M 2.000 - 1.000 1.000 - -
Cl K 2M 4.000 - - 2.000 2.000 - -
Bicarbonato 1M 2.000 - 1.000 - - Bic:
1.000
– Administrar las necesidades basales diarias y el déficit de agua e iones
en 48- 72 horas, teniendo en cuenta que hay un déficit de agua libre,
que se repone sin iones.
• Déficit de agua libre: peso (kg) x 4 ml x (sodio del paciente – 150)
– Ejemplo: neonato de 15 días de vida con escasa ingesta desde hace
24 horas. Peso actual: 3,4 kg, peso previo: 4 kg. Na+: 155 mEq/l.
Necesidades basales: 400 ml, 12 mEq Na+, 8 mEq K+. Déficit: 600
ml agua. Puesto que está hipernatrémico, parte del déficit ha sido
con electrolitos, pero parte ha sido, exclusivamente, agua. Déficit de
agua libre: 4 x 4 x 10= 160 ml. 600-160 = 440 ml perdidos con elec-
trólitos. En 24 horas, 75% será LEC. Déficit Na: 46 mEq. 25% LIC,
déficit de K, 16 mEq. Se deben reponer diariamente las necesida-
134 M. Betés Mendicute, J.I. Sánchez Díaz
TABLA IV.
Suero Osm Glu Na Cl K Otros Kcal/l
(mOsm/l) (gr/100 ml) (mEq/l) (mEq/l) (mEq/l) (mEq/l)
Glucosado 5% 278 5 - - - - 200
Salino 0,9% 308 - 154 154 . . .
(Fisiológico)
Ringer lactato 273 - 130 109 4 Ca: 3
Bicarbonato 1/6M 334 - 167 - - Bic: 167
S. glucosalino 1/3 285 3,3 51 51 - - 132
S. glucosalino 1/5 280 4 30 30 - - 188
S. glucosado 10% 556 10 - - - - 400
S. glucosado 20% 1.112 20 - - - - 800
S. glucosado 33% 1.835 33 - - - - 1.320
S. glucosado 50% 2.780 50 - - - - 2.000
Cl Na 1M 2.000 - 1.000 1.000
Cl Na 3% 500 500
Cl Na 10% 3.400 - 1.700 1.700 - - -
Cl Na 20% 6.800 - 3.400 3.400 - - -
Cl K 1M 2.000 - 1.000 1.000 - -
Cl K 2M 4.000 - - 2.000 2.000 - -
Bicarbonato 1M 2.000 - 1.000 - - Bic:
1.000
– Administrar las necesidades basales diarias y el déficit de agua e iones
en 48- 72 horas, teniendo en cuenta que hay un déficit de agua libre,
que se repone sin iones.
• Déficit de agua libre: peso (kg) x 4 ml x (sodio del paciente – 150)
– Ejemplo: neonato de 15 días de vida con escasa ingesta desde hace
24 horas. Peso actual: 3,4 kg, peso previo: 4 kg. Na+: 155 mEq/l.
Necesidades basales: 400 ml, 12 mEq Na+, 8 mEq K+. Déficit: 600
ml agua. Puesto que está hipernatrémico, parte del déficit ha sido
con electrolitos, pero parte ha sido, exclusivamente, agua. Déficit de
agua libre: 4 x 4 x 10= 160 ml. 600-160 = 440 ml perdidos con elec-
trólitos. En 24 horas, 75% será LEC. Déficit Na: 46 mEq. 25% LIC,
déficit de K, 16 mEq. Se deben reponer diariamente las necesida-