Page 126 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 126
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 107
Maltrato infantil 107
• Maltrato por negligencia o abandono: el menor no recibe afecto,
estimulación ni apoyo para su óptimo desarrollo.
• Otros tipos de maltrato de difícil clasificación son el síndrome de Mün-
chausen por poderes y el retraso no orgánico del desarrollo.
Hay que distinguir la situación de riesgo social del maltrato físico
propiamente dicho. Se considera riesgo social a la existencia de un per-
juicio para el menor que no alcanza la gravedad suficiente para justificar
su separación del núcleo familiar, siendo preciso articular intervencio-
nes en su entorno para prevenir la institucionalización del menor.
FACTORES DE RIESGO
En la mayoría de las ocasiones se suelen manifestar de forma combina-
da. La existencia de factores de riesgo no implica la existencia de un mal-
trato aunque, para su prevención, se han de tener en cuenta.
Factores relacionados con la familia
• Antecedentes de malos tratos familiares.
• Familias desestructuradas.
• Carencia de experiencia en el cuidado de los menores.
• Adicción a sustancias y ludopatías.
• Enfermedad mental o problemas psicológicos.
• Bajo cociente intelectual.
• Poca tolerancia al estrés.
Factores relacionados con el niño
• Embarazo no deseado.
• Prematuridad.
• Menores hiperactivos.
• Menores con problemas de desarrollo neurológico, psicomotricidad,
etc.
• Fracaso escolar.
Factores relacionados con el entorno social
• Desempleo, problemas laborales y escasos recursos económicos.
• Ausencia de apoyo familiar, social o institucional.
• Aislamiento social.
Maltrato infantil 107
• Maltrato por negligencia o abandono: el menor no recibe afecto,
estimulación ni apoyo para su óptimo desarrollo.
• Otros tipos de maltrato de difícil clasificación son el síndrome de Mün-
chausen por poderes y el retraso no orgánico del desarrollo.
Hay que distinguir la situación de riesgo social del maltrato físico
propiamente dicho. Se considera riesgo social a la existencia de un per-
juicio para el menor que no alcanza la gravedad suficiente para justificar
su separación del núcleo familiar, siendo preciso articular intervencio-
nes en su entorno para prevenir la institucionalización del menor.
FACTORES DE RIESGO
En la mayoría de las ocasiones se suelen manifestar de forma combina-
da. La existencia de factores de riesgo no implica la existencia de un mal-
trato aunque, para su prevención, se han de tener en cuenta.
Factores relacionados con la familia
• Antecedentes de malos tratos familiares.
• Familias desestructuradas.
• Carencia de experiencia en el cuidado de los menores.
• Adicción a sustancias y ludopatías.
• Enfermedad mental o problemas psicológicos.
• Bajo cociente intelectual.
• Poca tolerancia al estrés.
Factores relacionados con el niño
• Embarazo no deseado.
• Prematuridad.
• Menores hiperactivos.
• Menores con problemas de desarrollo neurológico, psicomotricidad,
etc.
• Fracaso escolar.
Factores relacionados con el entorno social
• Desempleo, problemas laborales y escasos recursos económicos.
• Ausencia de apoyo familiar, social o institucional.
• Aislamiento social.