Page 362 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 362







Extracción de cuerpo extraño nasal 343

EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO NASAL

Beatriz Ágreda Moreno, Ángel Urpegui García,
Pamela Benítez Alonso


NIVEL DE COMPLEJIDAD: II-III


MATERIAL NECESARIO
• Rinoscopio pediátrico (o, en su defecto, otoscopio).
• Foco de luz externa.
• Espejo frontal.
• Ganchito otológico.
• Cánula de aspiración conectada a una bolsa de aspiración.

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
No es infrecuente que los niños pequeños introduzcan objetos pequeños en el interior
de sus fosas nasales. En esta circunstancia, la anamnesis va a resultar decisiva, así como
la aparición de sintomatología local, como rinorrea unilateral o cacosmia.
Para una extracción correcta del cuerpo extraño, se necesita el instrumental ade-
cuado, una buena iluminación y la colaboración del paciente.
• En niños pequeños o poco colaboradores, habrá que valorar la anestesia o sedación
para efectuar la maniobra de extracción.
• El explorador debe colocarse el espejo frontal y situarse enfrente del niño, con el
foco de luz a su derecha.
• Mediante rinoscopia anterior, se objetiva la localización exacta del cuerpo extraño,
así como el estado de la mucosa de la fosa nasal. Un cuerpo extraño que ha sido
introducido recientemente no habrá originado reacción infl amatoria, ni edema de la
mucosa que lo rodea y, por tanto, su extracción será más fácil. Si por el contrario,
el cuerpo extraño ocupa la fosa nasal desde hace varios días, se habrá producido
edema y tejido de granulación a su alrededor, por lo que quedará más aprisionado
y su extracción será más difi cultosa. En estos casos se recomienda, antes de conti-
nuar, la colocación de un algodón con anestesia y vasoconstricción en la fosa, para
disminuir el edema y la molestia del niño.
• En el caso de los rinolitos y los vegetales, que pueden llegar a tamaños considerables,
puede ser preferible fragmentarlos previamente para poder extraerlos más fácilmente.
• Una vez que se tenga bien visualizado el cuerpo extraño, se introducirá un ganchito,
con el que se sobrepasará el objeto, para arrastrarlo desde el interior del conducto
hacia el exterior. Nunca se utilizarán unas pinzas para intentar extraerlo, sobre
todo si es un objeto redondeado, ya que con ellas se podría introducir todavía
más (Fig. 1).
• Otra opción, si el cuerpo extraño es pequeño y ligero, es intentar aspirarlo con una
cánula otológica de aspiración. Para ello, se localizará el objeto mediante rinoscopia
anterior y se acercará el aspirador hasta él, para arrastrarlo hacia fuera.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 343 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 343
   357   358   359   360   361   362   363   364   365   366   367