Page 317 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 317
298 TÉCNICAS DERMATOLÓGICAS
g. Quemaduras circuferenciales independientemente de la etiología: avisar a cirujano
para realizar escarotomía.
h. Quemaduras con afectación ocular: aplicación de sulfacetamida sódica y oclusión
de ojos.
7. Realización de las pruebas complementarias necesarias: Rx tórax (si sospecha de
inhalación), gases, carboxihemoglobina, etc.
8. Comprobación del estado de vacunación del niño y profi laxis antitetánica si se precisa.
COMPLICACIONES
• Sangrado.
• Infección.
• Retracciones, cicatrices queloides y deformantes.
• Isquemia y síndrome compartimental en quemaduras circunferenciales.
• Las relacionadas con el origen de la quemadura (electricidad, gases de combustión,
etc.).
BIBLIOGRAFÍA
1. Baldwin GA. Quemaduras e inhalación de humo. En: Baldwin GA (ed.). Manual de Ur-
gencias pediátricas. Barcelona: Salvat; 1991. p. 453-461.
2. González Balenciaga M, Mintegi Raso S. Quemaduras. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S,
Pou J (eds). Tratado de urgencias en pediatría. (2ª ed). Madrid: Ergon; 2011. p. 967-974.
3. Reed JL, Pomerantz WJ. Emergency management of pediatric burns. Pediatr Emerg Care.
2005; 21: 118-129.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 298 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 298