Page 316 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 316
Manejo de las quemaduras en Urgencias 297
9
11
15
17
19 9 36 9
9 9
9 32 9 9 32 9 34
9 32 9
15 15 16 16 17 17 18 18 18 18
Menor de 1 año 1 año 5 años 10 años 15 años y más
FIGURA 1. Clasifi cación de las quemaduras según la extensión.
b. Quemaduras menores o de segundo grado:
• Irrigación de suero fi siológico (SSF).
• Aplicar gasa estéril con SSF frío un máximo de 10 minutos (en quemaduras
de 2º o 3 grado pequeñas con un máximo del 20% de la SCQ).
er
• Desbridar las ampollas rotas y la piel suelta y limpiar con solución antiséptica.
Dejar intactas las ampollas íntegras.
• Cubrir con tul graso y quimioterápicos locales, como sulfadiazina argéntica
(Flamazine ). Colocar gasas estériles.
®
• Vendaje o cobertura de la lesión y elevación de la zona quemada.
• Control en consultas de cirugía en 24-48 horas.
c. Quemaduras mayores: ingreso en hospital y en unidad de quemados.
d. Quemaduras eléctricas:
• Quemaduras por bajo voltaje: sólo causa lesiones en la zona de contacto y
puede ser tratada como una quemadura menor siempre que no esté localizada
en la boca.
• Quemaduras por alto voltaje: causan lesiones graves en el punto de entrada y
de salida de la corriente y se acompaña frecuentemente de lesiones trauma-
tológicas, viscerales profundas, arritmias, lesión del SNC e insufi ciencia renal
secundaria a mioglobinuria o hemoglobinuria.
– Se aplicarán las medidas generales de estabilización del paciente.
– Realizar ECG.
– Labstix de orina.
®
– Alcalinizar orina y mantenerla con pH ≥ 7.
– Desbridamiento de los puntos de entrada y salida de la corriente.
e. Quemaduras químicas:
• Lavado abundante de la lesión con SSF tibio durante 20 minutos.
• Si existe neutralizante, aplicarlo sobre gasas estériles empapadas durante 5
minutos.
f. Quemaduras por frío: valoración de la hipotermia.
• Sumergir el área afectada en agua a 37ºC en periodos de 20 minutos (para
valorar la gravedad real de la quemadura).
• Medidas aplicables u otro tipo de quemaduras.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 297 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 297