Page 222 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 222
Drenaje de hematoma subungueal 203
DRENAJE DE HEMATOMA SUBUNGUEAL
Adriana Margarita Meza Castillo, Jorge Pons García
NIVEL DE COMPLEJIDAD: II
DEFINICIÓN
El hematoma subungueal es una colección hemática localizada entre el lecho un-
gueal y la uña. Es una lesión que se produce con cierta facilidad debido a la importante
vascularización del lecho ungueal y a la incidencia de los traumatismos digitales.
MATERIAL NECESARIO
• Guantes no estériles.
• Iluminación adecuada.
• Antiséptico (clorhexidina o povidona yodada).
• Anestesia local.
• Jeringa y aguja para administración de anestesia local.
• Aguja estéril, punta de bisturí o unidad de microcauterización.
• Fuente de calor.
• Gasas estériles.
• Antibiótico tópico.
• Venda o apósito para vendaje compresivo.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
El drenaje del hematoma se debe realizar dentro de las 6-12 primeras horas para
minimizar el dolor y daño del lecho ungueal por presión.
Los procedimientos descritos se realizarán con o sin anestesia local aunque se
recomienda realizar bloqueo del dedo afectado.
1. Explicar a la familia el procedimiento a realizar y sus complicaciones y disponer de
un consentimiento informado fi rmado.
2. Colocar al paciente, preparar el material necesario.
3. Lavado y colocación de guantes.
4. Desinfectar la uña y el dedo con povidona yodada o clorhexidina y, en el caso de
precisarse, aplicar bloqueo anestésico según protocolo.
5. Fijar el dedo afectado con la mano no dominante entre el pulgar y el índice.
6. Calentar el instrumento de punción en su porción distal (aguja o punta bisturí).
7. Colocar el instrumento de forma perpendicular a la uña en la zona adyacente al
hematoma.
8. Presionar con cuidado la superfi cie ungueal hasta perforar la uña permitiendo la
evacuación del hematoma (Fig. 1).
9. Presionar el pulpejo del dedo hasta completar el drenaje del hematoma.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 203 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 203