Page 223 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 223






204 VÍAS, PUNCIONES Y DRENAJES
























FIGURA 1. Evacuación del he-
matoma subungueal.



10. Limpiar y desinfectar de nuevo la zona de trabajo.
11. Aplicar antibiótico tópico y colocar vendaje compresivo para evitar acumulación de
sangre y favorecer la adhesión de la uña al lecho ungueal.
Otra alternativa para los hematomas distales es el acceso a la colección sanguínea
por medio de punción con aguja entrando en el espacio subungueal entre la uña y el
lecho ungueal. Tras puncionar el hematoma, se retira la aguja y se realiza el proceso
desde el punto 9 de la lista anterior.
Tras la técnica y el vendaje, el paciente debe mantener seco el dedo durante al
menos 2 días.

INDICACIONES
Hematomas subungueales no complicados a tensión o dolorosos que superen el
25% del tamaño de la uña.
CONTRAINDICACIONES
• Hematomas de menos del 25% del tamaño de la uña (su resolución es espontánea).
• Hematomas de más de 48 horas de evolución.
• Hematomas complicados con tumefacción o laceración digital.
• Hematomas espontáneos, sin antecedente traumático previo, por la posible relación
con coagulopatías o neoformaciones.
• Presencia de prótesis sintéticas.
• Dudas diagnósticas.
• Antecedentes de reacción alérgica a anestésicos locales en el caso de que se requiera
bloqueo anestésico.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 204 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 204
   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228