Page 181 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 181
162 VÍAS, PUNCIONES Y DRENAJES
CANALIZACIÓN DE VIA ARTERIAL
Maite Gárriz Luis, Inmaculada Santodomingo Solana
NIVEL DE COMPLEJIDAD: I-II
MATERIAL NECESARIO
• Guantes de látex o vinilo, guantes estériles.
• Gasas estériles.
• Bata, mascarilla y/o paño estéril.
• Povidona yodada o clorhexidina.
• Anestésico local (ver capítulo).
• Sistema de infusión purgado con suero salino heparinizado (suero de 500 ml con
10.000 U heparina).
• Catéter arterial de tamaño adecuado (Tabla I).
• Jeringas de 2 y 5 ml.
• Llave de tres pasos, tapón antirrefl ujo.
• Kit de monitorización.
• Apósito transparente.
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
1. Informar al paciente y/o familia sobre el proceso a realizar.
2. Lavado higiénico de manos.
3. Colocarse guantes de látex o vinilo.
4. Seleccionar la arteria más adecuada para la punción que, por orden preferente según
el riesgo creciente de complicaciones, serían: radial, cubital, pedia y braquial.
5. Valorar la necesidad de anestesia local.
6. Localizar la arteria a puncionar por palpación.
7. Desinfectar la zona con povidona yodada o clorhexidina.
8. Ponerse los guantes estériles según protocolo.
TABLA I. Tamaño del catéter.
Lactantes y preescolares 22 G
Escolares 20-22 G
Adolescentes y adultos 18-20 G
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 162 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 162