Page 184 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 184
Canalización de vía venosa central 165
CANALIZACIÓN DE VÍA VENOSA CENTRAL
María Ribes González, Lorena Cuadrón Andrés
NIVEL DE COMPLEJIDAD: III
MATERIAL NECESARIO
• Gasas y paños estériles.
• Guantes y bata estériles.
• Suero salino fi siológico (SSF).
• Antiséptico (povidona yodada al 10% o clorhexidina).
• Seda y bisturí.
• Lidocaína 1% u otro anestésico local.
• Jeringas y agujas.
• Medicación para analgesia/sedación (ver capítulo correspondiente).
• Catéter adecuado (Tabla I).
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
Técnica de Seldinger
1. Medir la distancia aproximada entre el punto de entrada y la aurícula.
2. Lavar y aplicar antiséptico local.
3. Purgar el catéter con suero heparinizado.
4. Puncionar el vaso con una aguja conectada a una jeringa heparinizada. Ir introdu-
ciendo la aguja, a la vez que se aspira hasta que refl uya sangre con fl uidez.
TABLA I. Longitud y tamaño del catéter en función de la edad.
Longitud (cm)
Edad Tamaño (F) Femoral Subclavia Yugular
1 mes 3 15-16 5 6
3 meses 3 17 6 6,5
6 meses 3 19 6,5 7
1 año 3 21 7-8 8
2 años 3-4 24 8,5 9
4 años 4 28 9,5 10,5
6 años 4 31 10,5 12
8 años 5 34 11,5 13
10 años 5 37 12,5 14
> 12 años 6 40-45 15-16 15-17
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 165 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 165