Page 185 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 185






166 VÍAS, PUNCIONES Y DRENAJES



5. Retirar la jeringa e introducir la guía a través de la aguja, vigilando el trazado del ECG
(si se detectan extrasístoles, retirar unos cm la guía).
6. Retirar la aguja sujetando la guía metálica y dejar esta.
7. Introducir el dilatador unos centímetros a través de la guía, rotándolo sobre sí mismo.
8. Retirar el dilatador, dejando la guía.
9. Introducir el catéter a través de la guía.
10. Retirar la guía.
11. Comprobar que refl uye sangre por todas las luces del catéter (en caso de tener más
de una).
12. Radiografía de control.
13. Fijar a la piel con sutura y apósito.

Canalización de vena femoral
Es la vena recomendada de primera elección, ya que en niños es más fácil de canalizar
y más segura por tener menos complicaciones inmediatas.
• Colocar al paciente en decúbito supino, con la pierna en ligera abducción y rotación
externa y la rodilla en semifl exión, de manera que el eje del fémur quede en línea
con el ombligo.
• Elevar ligeramente la región lumbosacra con un rodete.
• Localizar la zona a puncionar palpando el pulso de la arteria femoral, inmediatamente
por debajo del ligamento inguinal, entre el punto medio entre la espina ilíaca antero-
superior y la sínfi sis del pubis. La vena femoral se encuentra aproximadamente 0,5
cm medial a la arteria en el lactante y a 1 cm en el niño.
• Limpiar la piel e infi ltrar anestésico local.
• Puncionar 2 cm por debajo del pliegue inguinal, con un ángulo de 30º con la hori-
zontal, paralelo a la dirección del muslo y hacia el ombligo.
• Ir entrando lentamente sin retirar la aguja, aspirando hasta que refl uya sangre venosa.
• Introducir el catéter según la técnica de Seldinger.
Canalización de vena subclavia
• Colocar al paciente en decúbito supino con la cabeza ligeramente en Trendelenburg
y el brazo ipsilateral pegado al cuerpo. Girar la cabeza al lado contrario a la zona de
punción. Es útil colocar un rodete interescapular para hiperextender la espalda.
• Limpiar la piel e infi ltrar anestésico local.
• Puncionar perpendicularmente por el borde inferior de la clavícula, en su parte
media, aproximadamente 1 cm por debajo de esta. Cambiar entonces la dirección
de la aguja y dirigirla hacia la fosa supraesternal, tocando siempre el borde inferior
de la clavícula.
• Ir entrando lentamente sin retirar la aguja, aspirando hasta que refl uya sangre venosa.
• Introducir el catéter según la técnica de Seldinger. Al empezar a introducir la guía,
girar la cabeza hacia el lado donde se está canalizando, para evitar que el catéter
se desvíe hacia la vena yugular.
• Auscultar ambos pulmones y descartar neumotórax. Realizar radiografía de control
y fi jar.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 166
Urgencias.indb 166 02/03/12 14:12
   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190