Page 62 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 62
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 47
Insuficiencia respiratoria aguda 47
Trabajo respiratorio
Leve/ausente Presente Apnea
Fallo bomba Traumatismo Fallo respiratorio Maniobras RCP
torácica Patología pleural Exploración
Nivel conciencia
Patológica Normal
Normal Bajo
Causas no
respiratorias
Lesión Lesión SNC (acidosis)
medular Infección SNC
Neuropatía Intoxicaciones
Estridor Sibilancias
Disfonía Crepitantes
MV normal Asimetría MV
Obstrucción VAS Obstrucción VAI
Fiebre Fiebre
Sí No Sí No
Epiglotis Edema alérgico Neumonía Asma
Traqueítis Cuerpo extraño Bronquiolitis Síndrome escape aéreo
Absceso retrofaríngeo Laringitis Cuerpo extraño Cuerpo extraño
Laringotraqueítis Laringotraqueo-
bronquitis
Figura 1. Algoritmo de aproximación diagnóstica (MV: murmullo vesicular; SNC: sistema
nervioso central).
– Obstrucción de VAS se caracteriza por el estridor inspiratorio, trastornos en
la deglución o fonación, tos perruna; puede aparecer con o sin fiebre.
– Obstrucción de VAI se suele acompañar de signos de distrés, auscultación
patológica; fiebre variable.
– Lesiones neurológicas que se manifiestan por hipoventilación global con esca-
so o nulo trabajo respiratorio; nivel de conciencia variable.
Exploraciones complementarias
Ninguna prueba es imprescindible para el diagnóstico sindrómico, y su realiza-
ción nunca debe retrasar el tratamiento inmediato de una situación de posible
riesgo vital para el niño.
Las pruebas se harán en función de la sospecha clínica inicial.
• RX tórax: de especial utilidad para valorar patología de VAI y cardíaca.
• Hemograma: informa sobre posible anemia y orienta en procesos infecciosos.
Insuficiencia respiratoria aguda 47
Trabajo respiratorio
Leve/ausente Presente Apnea
Fallo bomba Traumatismo Fallo respiratorio Maniobras RCP
torácica Patología pleural Exploración
Nivel conciencia
Patológica Normal
Normal Bajo
Causas no
respiratorias
Lesión Lesión SNC (acidosis)
medular Infección SNC
Neuropatía Intoxicaciones
Estridor Sibilancias
Disfonía Crepitantes
MV normal Asimetría MV
Obstrucción VAS Obstrucción VAI
Fiebre Fiebre
Sí No Sí No
Epiglotis Edema alérgico Neumonía Asma
Traqueítis Cuerpo extraño Bronquiolitis Síndrome escape aéreo
Absceso retrofaríngeo Laringitis Cuerpo extraño Cuerpo extraño
Laringotraqueítis Laringotraqueo-
bronquitis
Figura 1. Algoritmo de aproximación diagnóstica (MV: murmullo vesicular; SNC: sistema
nervioso central).
– Obstrucción de VAS se caracteriza por el estridor inspiratorio, trastornos en
la deglución o fonación, tos perruna; puede aparecer con o sin fiebre.
– Obstrucción de VAI se suele acompañar de signos de distrés, auscultación
patológica; fiebre variable.
– Lesiones neurológicas que se manifiestan por hipoventilación global con esca-
so o nulo trabajo respiratorio; nivel de conciencia variable.
Exploraciones complementarias
Ninguna prueba es imprescindible para el diagnóstico sindrómico, y su realiza-
ción nunca debe retrasar el tratamiento inmediato de una situación de posible
riesgo vital para el niño.
Las pruebas se harán en función de la sospecha clínica inicial.
• RX tórax: de especial utilidad para valorar patología de VAI y cardíaca.
• Hemograma: informa sobre posible anemia y orienta en procesos infecciosos.