Page 513 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 513
Partes 425-584 4/7/07 11:02 Página 498





498 M. López


3. En muchos casos hay que comenzar con neurolépticos antes del diagnóstico
definitivo.
4. En estos casos hay que hacer una valoración orgánica del mismo e ínterconsul-
ta a Salud Mental Infanto-Juvenil.
Crisis de ansiedad

Pautas de actuación
1. Constituyen los motivos de consulta de Salud Mental más frecuentes en Urgen-
cias: taquicardias, sensación de mareo.
2. Descartar, de entrada, la existencia de patología orgánica que justifique el cua-
dro.
3. Tratamiento farmacológico como primera medida para reducir la ansiedad.
4. Observación de la evolución del caso y, si persiste, interconsulta a Salud Men-
tal Infantil.

Trastorno de la conducta alimentaria
Pautas de actuación
1. No todas las anorexias son nerviosas, pero sí en todas existe la necesidad de
valoración orgánica, nutricional y/o endocrinológica.
2. La hospitalización de este cuadro desde la puerta de Urgencias obedecerá siem-
pre a motivos somáticos.
3. Muy importante la actuación multidisciplinar.
4. Siempre con actitud empática y de ayuda y cuidando mucho la intervención con
la familia.

Maltrato infantil
Pautas de actuación
1º Actuación médica en relación a la lesión que presente.
2º Medidas de protección del menor, más allá de solucionar el problema clínico
del niñ@:
• Notificar con carácter de urgencia al Juzgado de Guardia cuando se consta-
ten lesiones graves de probable etiología relacionada por maltrato.
• Lesiones o signos de malos tratos menos graves o leves: comunicación a
Fiscalía de Menores.
• En cualquier caso: contacto inmediato con Trabajo Social del hospital para
gestionar estos casos.
   508   509   510   511   512   513   514   515   516   517   518